Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El gascón (derivado de «wascon») es una lengua propia del «triángulo» aquitano, inscrito en el espacio lingüístico galorrománico. Algunos lo consideran un dialecto del occitano , aunque otros le dan categoría de lengua propia.

    • Idioma occitano

      El gascón cambió inicialmente la f latina inicial por [h]...

  2. Gascuña (en occitano: Gasconha, pronunciado [ɡasˈkuɲɔ]; en francés: Gascogne, pronunciado /ɡasˈkɔɲ/; en euskera: Gaskoinia) es una región histórica del suroeste de Francia que, durante el Antiguo régimen (período anterior a la Revolución francesa ), formó parte de la provincia de Guyena y Gascuña.

  3. El gascón cambió inicialmente la f latina inicial por [h] aspirada (latín filiu > gascón hilh), como en el castellano medieval (el gascón y el español sufrieron la influencia del euskera). Otros fenómenos de lenición y palatalización que comparte con otras lenguas romances occidentales, particularmente con el catalán .

  4. Es semi-oficial en todas las regiones de la Gascuña (Francia) y oficial en Valle de Arán (España). El gascón es una lengua propia del «triángulo» aquitano, inscrito en el espacio lingüístico galorrománico. Algunos lo consideran un dialecto del occitano, aunque otros le dan categoría de lengua propia.

  5. Gascon ( English: / ˈɡæskən /; Gascon: [ɡasˈku (ŋ)], French: [ɡaskɔ̃]) is the vernacular Romance variety spoken mainly in the region of Gascony, France. It is often considered a variety of Occitan, although some authors consider it a different language. [4] [5] [6]

  6. Las lenguas occitanorromances u occitanorrománicas son el occitano/gascón y catalán/valenciano [1] , dos lenguas romances muy cercanas que forman un continuo dialectal transicional entre las lenguas galorromances, las lenguas galoitálicas y las lenguas iberorromances. [2]

  7. O gascón é a variedade máis occidental da lingua occitana, abondo diferente do resto dos dialectos do occitano, non só debido a un substrato vasco, se non que existen diferenzas léxicas, morfolóxicas e sintácticas propias do gascón que non se dan nos outros dialectos.