Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Iglesia de Todos los Santos (en italiano, Chiesa di Ognissanti) [1] es un templo franciscano en Florencia, Italia. Fundada a mediados del siglo XIII por la orden laica de los Umiliati, la iglesia se dedicó a todos los santos y mártires, conocidos y desconocidos.

  2. The chiesa di San Salvatore di Ognissanti, or more simply chiesa di Ognissanti ( Italian: [ˈkjɛːza di oɲɲisˈsanti; ˈkjeː-]; "Church of All Saints"), [n 1] is a Franciscan church located on the piazza of the same name in central Florence, region of Tuscany, Italy.

  3. Este edificio religioso fue construido a partir de 1251 por la orden lombarda de los Humillados. Estos monjes, con voto de pobreza y trabajo, a finales del siglo XIII eran muy prestigiosos en la ciudad, incluso algunos ocuparon importantes cargos públicos.

    • Iglesia de Ognissanti (Florencia) wikipedia1
    • Iglesia de Ognissanti (Florencia) wikipedia2
    • Iglesia de Ognissanti (Florencia) wikipedia3
    • Iglesia de Ognissanti (Florencia) wikipedia4
    • Iglesia de Ognissanti (Florencia) wikipedia5
  4. La Iglesia de Todos los Santos (en italiano, Chiesa di Ognissanti) es un templo franciscano en Florencia, Italia. La fachada hacia la plaza. El suntuoso interior, inusual en una iglesia franciscana. San Jerónimo en su gabinete, fresco de Domenico Ghirlandaio, 1480.

  5. El complejo conventual de Ognisanti fue fundado en el año 1251, sufriendo una total reforma en el siglo XVII. En 1627 B. Pettirossi reformó el templo y diez años después Matteo Nigetti realizaba la fachada, uno de los primeros ejemplos del Barroco en Florencia.

  6. Iglesia del Ognissanti. Compartir. Datos principales. Localización. i. Desarrollo. La fachada del edificio fue realizada por Matteo Nigetti en 1638, claro ejemplo de influencia renacentista y barroca. Posee una "Coronación de María" fechada en el 1515.

  7. La Iglesia San Salvatore de Ognissanti se encuentra en Florencia, en la plaza homónima, y fue fundada a mediados del Siglo XIII por los frailes del Orden de los Humillados, una orden religiosa que, gracias a su posición estratégica cerca de los ríos Arno y Mugnone, pudo aprovechar el agua para la elaboración de la lana .