Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La insuficiencia hepática (Iniciales: IH o I.H.) o fallo hepático es la incapacidad del hígado para llevar a cabo su función sintética y metabólica, como parte de la fisiología normal. [1] La insuficiencia hepática se puede clasificar en: [2] Insuficiencia hepática aguda: Desarrollo rápido en cuestión de días o semanas

  2. 27 de ene. de 2023 · La insuficiencia hepática aguda es la pérdida rápida (en días o semanas) de la función del hígado, normalmente en una persona que no tiene una enfermedad hepática preexistente. Lo más frecuente es que la causa sea un virus de la hepatitis o medicamentos como el acetaminofén.

  3. La insuficiencia hepática es un deterioro grave de la función hepática. La insuficiencia hepática es causada por un trastorno o una sustancia que daña el hígado. En la mayoría de los casos se presenta ictericia (coloración amarillenta en la piel y los ojos), se sienten cansancio y debilidad y se pierde el apetito.

  4. La insuficiencia hepática es una enfermedad en la que el hígado deja de funcionar debido a enfermedades como cirrosis o hepatitis o por el consumo excesivo de alcohol, ocasionando problemas de coagulación, edema cerebral o insuficiencia renal. Vea más sobre qué es la insuficiencia hepática, el...

  5. 15 de may. de 2024 · La cirrosis puede llevar a la insuficiencia hepática, una afección que pone en riesgo la vida. Sin embargo, el tratamiento temprano puede darle al hígado tiempo para sanar. Productos y servicios. Síntomas. Problemas hepáticos Agrandar la imagen. La enfermedad hepática no siempre causa síntomas que se pueden ver o sentir.

  6. 27 de ene. de 2023 · Entre las pruebas y los procedimientos que se usan para diagnosticar la insuficiencia hepática aguda, se incluyen los siguientes: Análisis de sangre. Los análisis de sangre se realizan para determinar cuán bien funciona el hígado. Un examen del tiempo de protrombina mide la rapidez con que se coagula la sangre.

  7. La insuficiencia hepática aguda es causada con mayor frecuencia por drogas y virus que producen hepatitis. Las manifestaciones principales son la ictericia, la coagulopatía y la encefalopatía. El diagnóstico es clínico.