Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un juvenil es un organismo individual que todavía no ha alcanzado la forma adulta, la madurez sexual o el tamaño adulta. Los juveniles suelen tener un aspecto diferente de las formas adultas, particularmente en cuanto a su color.

  2. Según la Real Academia Española, el significado de juventud es: Período de la vida humana que precede inmediatamente a la madurez. Edad que se sitúa entre la infancia y la edad adulta. 2 3 El término juventud también puede referirse a los primeros tiempos en la existencia de algo, y puede ser sinónimo de energía, vigor y frescura. 2 3 .

  3. La participación juvenil (youth participation en inglés) es el compromiso activo de los jóvenes en sus propias comunidades. A menudo se usa como una abreviatura para la participación juvenil en muchas formas, incluyendo la toma de decisiones, deportes, escuelas y cualquier actividad en la que los jóvenes no estén ...

  4. 11 de ene. de 2020 · Se refiere a un grupo más pequeño de personas que comparten una cultura dentro de una cultura dominante. En este caso, las culturas juveniles son la cultura dominante que engloba todas las subculturas que puedan generarse en los sectores juveniles de la sociedad. Puede servirte: Potencias mundiales. Contracultura.

  5. 10 de ene. de 2020 · Las culturas juveniles hacen referencia a las distintas normas, valores y prácticas que suelen ser compartidas entre niños, niñas, adolescentes y jóvenes adultos. También se relaciona con los intereses, los gustos, las creencias y las formas en las que estos grupos se expresan.

  6. El primero nos sirve para conformar a la juventud como rebeldía hacia las instituciones adultas; el segundo para vislumbrarla como subcultura enfrentada a la cultura dominante, y el tercero para establecer las consecuencias para la sociedad de una juventud autoconstruida. Palabras clave: juventud, adultos, segmentación, cultura, mundo de la vida.

  7. Resumen: Este artículo de revisión traza un panorama de los estudios sobre las culturas juveniles latinoamericanas en los últimos veinticinco años, en un viaje que va del siglo XX al XXI (de la Generación X a la Generación @), con un prólogo en la Generación de las Tribus y un epílogo en la Generación Indignada.

  1. Otras búsquedas realizadas