Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El luteranismo es una de las principales ramas del cristianismo, que se identifica con la teología de Martín Lutero (1483-1546), un reformador doctrinario, teólogo y fraile alemán.

  2. en.wikipedia.org › wiki › LutheranismLutheranism - Wikipedia

    Lutheranism is a major branch of Protestantism, identifying primarily with the theology of Martin Luther, the 16th-century German monk and reformer whose efforts to reform the theology and practices of the Catholic Church launched the Protestant Reformation. [1]

  3. El luteranisme és una tendència imperial protestant cristiana basada en els ensenyaments i les doctrines establertes a l'Antic i el Nou Testament. Martí Luter va ésser un sacerdot catòlic que volia reformar les pràctiques i les doctrines desvirtuades i humanitzades que l'Església Catòlica duu a terme.

  4. Martín Lutero (en alemán: Martin Luther; Eisleben, 10 de noviembre de 1483-Eisleben, 18 de febrero de 1546), nacido como Martin Lutero, 3 fue un teólogo, filósofo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo. 4 .

  5. www.wikiwand.com › es › LuteranismoLuteranismo - Wikiwand

    El luteranismo es una de las principales ramas del cristianismo, que se identifica con la teología de Martín Lutero (1483-1546), un reformador doctrinario, teólogo y fraile alemán.

  6. 21 de abr. de 2023 · ¿Qué es el luteranismo? El luteranismo es una de las ramas principales del cristianismo, identificada con el pensamiento y la teología de Martín Lutero (1483-1546), un fraile y teólogo alemán que promovió una reforma profunda en la Iglesia.

  7. Se llama luteranismo a una corriente religiosa derivada del catolicismo, fundada por el monje y teólogo alemán Martín Lutero, a principios del siglo XVI. El luteranismo es una de las ramas de la Reforma protestante, que también integran el calvinismo, el anglicanismo, el anabaptismo y el presbiterianismo.