Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Marshal of Yugoslavia was the highest military distinction, rather than a military rank of the Yugoslav People's Army. In military hierarchy it was equivalent to Marshal ( field marshal ), and, simultaneously, a Yugoslav honorific title. History of the rank.

    • Primeros años
    • Segunda Guerra Mundial
    • Posguerra
    • Presidente de Yugoslavia
    • Tras La Muerte de Tito
    • Acusaciones
    • Condecoraciones
    • Origen Del Alias "Tito"
    • Mariscal Tito en Argentina
    • Bibliografía

    Josip Broz Tito nació el 7 de mayo de 1892 en Kumrovec, en la actual Croacia y por entonces parte del Imperio austrohúngaro, en un área llamada Zagorje.​​ Fue el séptimo hijo de Franjo Brozovic y Marija Javeršek. Su padre era croata, mientras que su madre era eslovena.​ Su familia era campesina, pero no de las más pobres del lugar.​ Después de pasa...

    Después de que Yugoslavia fuera invadida por las fuerzas del Eje en abril de 1941, los comunistas fueron de los primeros y de los más radicales en organizar un movimiento de resistencia. Tito se hallaba en Zagreb y se trasladó el 8 de abril de 1941 a Belgrado con documentación falsa.​​ El 10 de abril, el Politburó del Partido Comunista de Yugoslavi...

    El 7 de marzo de 1945, el Gobierno provisional de la Yugoslavia Federal Democrática (Demokratska Federativna Jugoslavija) se reunió en Belgrado, por Josip Broz Tito mientras que el nombre provisional permitido tanto en la que era o república o monarquía. Este gobierno fue dirigido por Tito como primer ministro provisional de Yugoslavia e integrada ...

    Ruptura Tito-Stalin

    A diferencia de los demás países del campo socialista europeo, Yugoslavia se liberó de las fuerzas del Eje con el apoyo directo limitado del Ejército Rojo. El papel de Tito en la liberación de Yugoslavia no solo le proporcionaron un gran poder en el partido y en el pueblo yugoslavo, sino que se le proporcionó apoyo soviético para la liberación de otros países del control del Eje. Aunque Tito era un aliado formal de Stalin, el gobierno soviético envió a varios espías al partido, esto debilitar...

    La Yugoslavia no alineada

    Bajo el liderazgo de Tito, Yugoslavia se convirtió en el miembro fundador del Movimiento de Países No Alineados. En 1961, Tito fue el cofundador del movimiento junto con Gamal Abdel Nasser de Egipto, Sri Pandit Jawaharlal Nehru de la India, Achmed Sukarno de Indonesia, y Kwame Nkrumah de Ghana, en una operación llamada la Iniciativa de los Cinco, haciendo así que Yugoslavia estableciese lazos fuertes con los países del Tercer Mundo. Este movimiento hizo mucho para mejorar la posición diplomát...

    Política exterior

    Tito se caracterizó por una política exterior de neutralidad durante la Guerra Fría y el establecimiento de estrechos vínculos con los países en desarrollo. La firme convicción de Tito en la libre determinación causó ruptura temprana con Stalin y, en consecuencia, el Bloque del Este. Sus discursos públicos reiterado a menudo que la política de neutralidad y cooperación con todos los países sería natural, siempre y cuando estos países no utilizan su influencia para presionar a Yugoslavia a tom...

    En el instante de su muerte, las especulaciones comenzaron acerca de que si sus sucesores podrían continuar manteniendo a Yugoslavia unida.​ La economía no paraba de empeorar, las divisiones étnicas se avivaron, y algunos problemas de fondo ahogados por la fuerza de los comunistas y cerrados en falso con el fin de la Segunda Guerra Mundial volviero...

    Democidio

    Su régimen ha sido acusado del asesinato de prisioneros de guerra,​limpieza étnica,​​​​​​ además de democidio y confiscación de bienes contra italianos, alemanes y húngaros de Yugoslavia.​ Tito ha sido acusado de ser responsable de masacres bélicas. Durante la Segunda Guerra Mundial fue considerado responsable de la muerte de muchas decenas de miles de anticomunistas, principalmente croatas de la Ustaša en la masacre de Bleiburg y serbios chetniks. Tito fue con...

    Culto de personalidad

    Según algunos autores, se creó un estilo de vida de tipo aristocrático para él y sus familiares.​ Los mismos afirman que tenía preferencia por las joyas y el lujo: llevaba siempre un anillo de diamante y le gustaba mostrarse en los desfiles militares con uniforme blanco ornamentado con bordes de oro.​ Además de utilizar costosos y finos automóviles occidentales para sus desplazamientos comunes. Al respecto, su excompañero Milovan Djilas, exjefe comunista partisano convertido en uno de...

    El mariscal Tito recibió gran cantidad de condecoraciones nacionales e internacionales, entre ellas: 1. Caballero de Primera Clase de la Orden de la Estrella Somalí (República Democrática de Somalia).​ 2. Medalla conmemorativa del 2500 Aniversario del Imperio de Irán (Imperio de Irán, 14/10/1971).​

    Se dice que su apodo "Tito" tiene su origen entre sus camaradas del bando republicanoespañol que no acertaban a pronunciar adecuadamente su nombre y apellidos. Los milicianos decidieron abreviarlo de esta manera dándole su reconocido seudónimo, aunque esto no esta del todo comprobado. Existen otras explicaciones para el origen del sobrenombre. Much...

    Existe la posibilidad que haya estado con un alias en la ciudad de Berisso de Argentina. En Berisso aseguran que vivió ahí un año con otra identidad, que se hacía llamar Walter y que, cautivado por los colores rojo y blanco de la camiseta, se hizo hincha de Estudiantes de La Plata. Se especula que estuvo escondido en la embajada entre octubre de 19...

    John Corsellis, Marcus Ferrar. (2005) Slovenia 1945: Memories of Death And Survival After World War II, I.B.Tauris, ISBN 1-85043-840-4
    Josip Novakovich, El día de los inocentes Editorial El Andén. ISBN 978-84-96929-10-4
  2. 11 de may. de 2018 · The Yugoslav statesman Marshal Tito (born 1892) became president of Yugoslavia in 1953. He directed the rebuilding of a Yugoslavia devastated in World War II and the welding of Yugoslavia's different peoples into unity until his death in 1980.

  3. Josip Broz, nicknamed Tito, (May 7, 1892 – May 4, 1980) was a Yugoslav communist revolutionary, World War II Hero, statesman and dictator who was the leader of the Socialist Federal Republic of Yugoslavia, from 1945 until his death in 1980. [1] [2] From 1945 to 1953 he was Prime Minister, and from 1953 to 1980 he was the President.

  4. Tito seized the moment to summon a meeting of AVNOJ (29 November 1943), which declared itself the sole legitimate government, and conferred on himself the rank of Marshal of Yugoslavia.