Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cédula de Ciudadanía de Colombia. La nacionalidad colombiana o ciudadanía colombiana es el vínculo civil entre los individuos nacidos en Colombia, hijos de padres colombianos, los nacidos fuera de Colombia hijos de padres colombianos o los que adquieren la nacionalidad por adopción y el Estado colombiano, el cual se encuentra ...

  2. La nacionalidad, a veces llamada nacionalidad jurídica o nacionalidad administrativa, en derecho internacional es la pertenencia de una persona a un ordenamiento jurídico concreto. Este vínculo de un individuo con un Estado genera derechos y deberes recíprocos; y para el constitucionalismo contemporáneo, implica el concepto de soberanía ...

  3. Constitution of Colombia. Status: Current legislation. Colombian nationality is typically obtained by birth in Colombia when one of the parents is either a Colombian national or a Colombian legal resident, by birth abroad when at least one parent was born in Colombia, or by naturalization, as defined by Article 96 of the Constitution ...

  4. La nacionalidad es el vínculo jurídico, político y anímico entre una persona y un Estado. La regulación de la nacionalidad compete a la legislación interna de cada Estado, por ende, las condiciones de su adquisición, ejercicio y pérdida están determinadas en el ordenamiento jurídico de cada Estado.

  5. Colombia es un país de tamaño intermedio, ocupa alrededor del 1 % de la superficie de la tierra , a pesar de ello posee aproximadamente entre el 10 % o 20 % de especies de plantas a nivel mundial, con entre 45 000 o 55 000 de especies entre animales vertebrados e invertebrados, y plantas. 184 .

  6. 7 de ago. de 2010 · La nacionalidad es el vínculo jurídico, político y anímico entre una persona y un Estado. La regulación de la nacionalidad compete a la legislación interna de cada Nación, por ende, las condiciones de su adquisición, ejercicio y pérdida están determinadas en el ordenamiento jurídico de cada Estado.

  7. La nacionalidad es el vínculo jurídico, político y anímico entre una persona y un Estado. La regulación de la nacionalidad compete a la legislación interna de cada Estado, por ende, las condiciones de su adquisición, ejercicio y pérdida están determinadas en el ordenamiento jurídico de cada Estado.