Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La neurosífilis es una enfermedad derivada de la sífilis la cual afecta a algunas de las personas con sífilis no tratadas. Estas personas no tratadas desarrollan la neurosífilis, o sífilis del sistema nervioso, pero estos casos son raros en los países desarrollados.

  2. Enciclopedia médica →. Neurosífilis. Es una infección bacteriana del cerebro o de la médula espinal. Ocurre por lo general en personas que han tenido sífilis sin tratamiento durante muchos años. Causas. La neurosífilis es causada por la bacteria Treponema pallidum.

  3. La neurosífilis se puede clasificar entre formas tempranas (sífilis asintomática, meningitis sintomática, sífilis ocular, otosífilis y sífilis meningovascular) y tardías (paresia generalizada y tabes dorsal).

    • Juliana Galindo, Juan Felipe Mier, Carlos Alberto Miranda, Juan Carlos Rivas
    • 2017
  4. Neurosyphilis is the infection of the central nervous system in a patient with syphilis. In the era of modern antibiotics, the majority of neurosyphilis cases have been reported in HIV-infected patients. Meningitis is the most common neurological presentation in early syphilis.

  5. La neurosífilis es una complicación de la sífilis, la cual surge cuando la bacteria Treponema pallidum invade el sistema nervioso, atacando el cerebro, las meninges y la médula espinal.

  6. La neurosífilis es una enfermedad derivada de la sífilis la cual afecta a algunas de las personas con sífilis no tratadas. Estas personas no tratadas desarrollan la neurosífilis, o sífilis del sistema nervioso, pero estos casos son raros en los países desarrollados.

  7. La neurosífilis, una vieja conocida, es una enfermedad retadora, que continúa siendo todo un desafío. Si bien es deber del neurólogo apropiarse de su diagnóstico y manejo, debe realizarse una adecuada tamización desde los primeros niveles de atención.