Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El paro cardiorrespiratorio, igualmente conocido como paro cardíaco repentino, acontece cuando el corazón cesa abruptamente su actividad latente. Como consecuencia, el flujo sanguíneo deja de circular de manera por el organismo, provocando la pérdida rápida de la conciencia y una respiración anómala o inexistente.

  2. 21 de mar. de 2023 · Descripción general. El paro cardíaco repentino consiste en la interrupción súbita de toda la actividad del corazón debido a un ritmo cardíaco irregular. La respiración se detiene y la persona queda inconsciente. Si no se trata de inmediato, el paro cardíaco repentino puede llevar a la muerte.

  3. La reanimación cardiopulmonar, abreviada como RCP, o reanimación cardiorrespiratoria, es un conjunto de maniobras temporales y normalizadas, destinadas a asegurar la oxigenación de los órganos vitales cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene, independientemente de la causa del paro cardiorrespiratorio.

  4. El paro cardiorrespiratorio, igualmente conocido como paro cardíaco repentino, acontece cuando el corazón cesa abruptamente su actividad latente. Como consecuencia, el flujo sanguíneo deja de circular de manera por el organismo, provocando la pérdida rápida de la conciencia y una respiración anómala o inexistente.

  5. La cadena de supervivencia comienza con el reconocimiento por parte del observador del paro cardíaco y continúa con la solicitud de servicios de emergencia, la reanimación cardiopulmonar (RCP) y la desfibrilación cuando esté disponible y la atención de alta calidad en un hospital después del paro.

  6. 6 de nov. de 2023 · ¿Qué es un paro cardíaco? El paro cardíaco, también conocido como paro cardiaco repentino o súbito, es una afección en la que el corazón deja de latir en forma repentina. Cuando esto ocurre, la sangre deja de fluir hacia el cerebro y otros órganos vitales. Si no se trata, el paro cardiaco suele causar la muerte en cuestión de minutos.

  7. 8 de may. de 2024 · Paro cardiorespiratorio. 08/05/2024 por Catalina Michelle Luvecce Urzúa. Situaciones Clínicas de Urgencia. Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Derivar. Definición. Detención súbita de la actividad miocárdica y ventilatoria que determina una brusca caída del transporte de oxígeno a los tejidos, determinando la ...