Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pavía 3 (en italiano Pavia) es una ciudad italiana de la región de Lombardía, capital de la provincia homónima. Tiene una población de 71 000 habitantes. El río Ticino cruza la ciudad, antes de confluir con el río Po. En el período romano se llamó Ticinum.

  2. Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque (Cádiz, 2 de agosto de 1827-Madrid, 4 de enero de 1895) fue un general español cuyo golpe de Estado acabó en la práctica con la Primera República. En el imaginario colectivo ha quedado que entró en el Congreso a lomos de su caballo, el «caballo de Pavía».

  3. La batalla de Pavía se libró el 24 de febrero de 1525 entre el ejército francés al mando del rey Francisco I y las tropas germano-españolas del emperador Carlos V, con victoria de estas últimas, en las proximidades de la ciudad italiana de Pavía.

  4. 2 de jul. de 2023 · Pavía: la batalla que hizo a España dueña de Italia En 1525 franceses y españoles se enfrentaron en Pavía por el ducado de Milán. Tras un terrible combate, el monarca galo Francisco I fue apresado mientras sus tropas eran masacradas.

  5. La Catedral de Pavía (en italiano: Duomo di Pavia), está situada en la ciudad italiana de Pavía. La catedral, cuya construcción en algunos detalles (revestimientos marmóreos) aún no está acabada, aunque el inicio de los trabajos se remonta al siglo XV surge en el lugar de las dos preexistentes catedrales románicas (dedicadas ...

  6. La cartuja de Pavía (del italiano: Certosa di Pavia) es un monasterio italiano situado cerca de la pequeña localidad de Certosa di Pavia, a unos 8 kilómetros al norte de la ciudad de Pavía . Data de 1396-1464 y representa uno de los más importante monumentos del gótico tardío italiano.

  7. 3 de feb. de 2015 · La batalla de Pavía. En ese momento, Leyva sacó a sus hombres de la ciudad para apoyar a las tropas que habían venido en su ayuda y que se estaban batiendo con los franceses, de forma que los franceses se vieron atrapados entre dos fuegos que no pudieron superar.