Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como periodización al campo de las ciencias sociales que trata de dividir la historia u otro campo del conocimiento (la ciencia, la literatura, el arte) en distintos períodos ( épocas) que posean unos rasgos comunes entre sí, lo suficientemente importantes como para hacerlos cualitativamente distintos a otros períodos. 1 .

    • Historia

      Historia. Este artículo trata sobre el objeto de la ciencia....

  2. La convivencia entre civilizaciones alternó entre el enfrentamiento y la tolerancia, el aislamiento y la influencia mutua. La Edad Media o el Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv.

  3. ¿Qué es la periodización de la historia? La periodización de la historia trata de dividir la historia en distintos periodos que posean unos rasgos comunes entre sí, lo suficientemente importantes para hacerlos cualitativamente distintos a otros periodos.

  4. www.wikiwand.com › es › Edad_MediaEdad Media - Wikiwand

    Con esto dicho, considerando la caída del Imperio romano de Occidente hasta el descubrimiento de América, la Edad Media abarcó un periodo de 1016 años. La Edad Media o el Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv.

  5. 5 de feb. de 2018 · La finalización de esta etapa se da con la Revolución Francesa, un hito histórico de gran importancia en que se abolió el absolutismo. Esta etapa y su final se caracterizan por la aparición y posterior persistencia de los valores propios de la sociedad Occidental. 5.

  6. 29 de ene. de 2024 · Periodista, especializada en Historia e información cultural. Las edades de la historia son los grandes periodos o épocas en las que se ha dividido la Historia de la humanidad tradicionalmente, según los historiadores occidentales.