Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Código. RI-51-0004764. Inicio. 9 de julio de 1445. Finalización estimada. ca. 1490. [ editar datos en Wikidata] El monasterio de la Trinidad sito en la calle Trinidad de la ciudad de Valencia ( España) es un edificio que fue fundado en 1242 como cenobio y hospital.

  2. Bienvenidos a la web del Real Monasterio de la Santísima Trinidad de Valencia, eje espiritual y cultural del Siglo de Oro Valenciano. El convento situado en la C/ Trinitat, 13 abrió sus puertas al público en 2013, gracias a la cuidadosa labor, la constancia y el esfuerzo del equipo de Ars Magna.

    • Real monasterio de la Trinidad de Valencia wikipedia1
    • Real monasterio de la Trinidad de Valencia wikipedia2
    • Real monasterio de la Trinidad de Valencia wikipedia3
    • Real monasterio de la Trinidad de Valencia wikipedia4
  3. Monasterio católico de la ciudad de Valencia / De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. El monasterio de la Trinidad sito en la calle Trinidad de la ciudad de Valencia ( España) es un edificio que fue fundado en 1242 como cenobio y hospital. Datos rápidos Monasterio de la Trinidad, Localización ... Monasterio de la Trinidad.

  4. EL MONASTERIO. El Real Monasterio de la Santísima Trinidad de Valencia es un edificio de notable importancia histórica y artística. Construido en la margen izquierda del río Turia, junto al comienzo de la calle de Alboraya, constituye sin duda el más antiguo conjunto monástico de la ciudad que conserva su uso inicial.

  5. 10 de abr. de 2024 · Actualización: 10 abril, 2024. El Real Monasterio de la Santísima Trinidad en Valencia es uno de los lugares más emblemáticos y significativos de la ciudad. Con una rica historia que se remonta a siglos atrás, este monasterio ha sido testigo de eventos históricos y ha albergado a numerosas figuras importantes a lo largo de los años.

  6. El Real Monasterio de la Santísima Trinidad es un edificio que fue fundado en 1242 como cenobio y hospital, en la actualidad está habitado por monjas clarisas desde el siglo XV, encontrándose situado en la margen izquierda del río Turia, extramuros de la ciudad.