Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. República de la Nueva Granada fue el nombre que recibió la república unitaria creada por las provincias centrales de la Gran Colombia tras la disolución de ésta en 1830. Mantuvo ese nombre desde 1831 hasta 1858, cuando pasó a llamarse Confederación Granadina.

  2. El virreinato de Nueva Granada, virreinato de Santafé o virreinato del Nuevo Reino de Granada fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona (1717-1723, 1739-1810 y 1815-1822) durante la dinastía de los Borbones.

  3. De acuerdo con las diferentes constituciones que rigieron el país, el territorio de la República de la Nueva Granada se dividió en provincias. Cada provincia se componía de uno o más cantones, y cada cantón se dividía en distritos parroquiales. [1] [2] [3] [4]

  4. República de la Nueva Granada fue el nombre que recibió la república unitaria creada por las provincias centrales de la Gran Colombia tras la disolución de ésta en 1830. Mantuvo ese nombre desde 1831 hasta 1858, cuando pasó a llamarse Confederación Granadina.

  5. The Republic of New Granada was a centralist unitary republic consisting primarily of present-day Colombia and Panama with smaller portions of today's Costa Rica, Ecuador, Venezuela, Peru and Brazil that existed from 1831 to 1858. The state was created after the dissolution of Great Colombia in 1830 through the secession of Ecuador and Venezuela.

  6. Las Provincias Unidas de la Nueva Granada fue un país suramericano que existió entre el 27 de noviembre de 1811 hasta el 29 de junio de 1816, durante el periodo de la historia colombiana preliminar a la independencia definitiva.

  7. La República de la Nueva Granada, también conocida como la República neogranadina, fue un estado nacional que se creó en 1831 luego de la disolución de la Gran Colombia y que existió hasta 1858, con la creación de la Confederación Granadina, extendiéndose sobre los actuales territorios de Colombia, Brasil, Panamá, Costa Rica y Nicaragua.