Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. São Paulo [5] o San Pablo, [6] es un municipio y la ciudad más poblada de Brasil y de todo el continente americano, [7] [8] capital del estado de São Paulo y la principal ciudad de la región metropolitana de São Paulo, en la región sudeste del país.

    • São Paulo Futebol Clube

      Copa Libertadores 2024. Sitio web oficial. [ editar datos en...

    • Español

      São Paulo o San Pablo 2 es uno de los veintiséis estados...

  2. en.wikipedia.org › wiki › São_PauloSão Paulo - Wikipedia

    São Paulo ( / ˌsaʊ ˈpaʊloʊ /, Portuguese: [sɐ̃w ˈpawlu] ⓘ; Portuguese for ' Saint Paul ') is the most populous city in Brazil and the capital of the state of São Paulo. Listed by the GaWC as an alpha global city, São Paulo is the most populous city in the world outside of Asia and the world's 20th-largest city proper by population.

  3. Copa Libertadores 2024. Sitio web oficial. [ editar datos en Wikidata] El São Paulo Futebol Clube es un club polideportivo brasileño ubicado en el distrito de Morumbi en la ciudad São Paulo, capital del estado homónimo. Fue fundado el 25 de enero de 1930 y juega en el Campeonato Brasileño de Serie A .

    • Historia
    • Geografía
    • Demografía
    • Economía
    • Infraestructura
    • Deportes
    • Véase también

    Los aborígenes poblaron la región desde hace por lo menos 8000 años. A la llegada de los europeos habitaban el actual territorio de San Pablo diferentes pueblos indígenas, principalmente guaraníes mbyá, horticultores itinerantes, cazadores, recolectores y pescadores, que realizaban recorridos estacionales en sus territorios, de acuerdo con sus conc...

    El estado presenta una altitud relevante, dado que un 85% de su superficie posee una altitud de 300 a 900 m s. n. m. El clima es tropical en todo el territorio. La cumbre más alta es la Piedra de la Mina, con 2.798,98 m de altitud. El estado de San Pablo ha llegado a registrar temperaturas bajas, así como en 1918, donde la temperatura llegó hasta e...

    La población de San Pablo es una de las más diversificadas de Brasil, y desciende principalmente de inmigrantes italianos y portugueses, mientras que destaca también la influencia de los migrantes alemanes, españoles, japoneses, coreanos, y de muchos pueblos de Oriente Medio como libaneses, sirios y armenios; también hay colonias de suizos y neerla...

    Es el estado económicamente más desarrollado del país: representa más de 30% del producto interno bruto brasileño. El estado tiene como base principal de su economía a la industria (metalurgia, mecánica, automóviles y sus piezas, equipamientos mecánicos, electrónicos, telecomunicaciones, productos químicos, plásticos, alcohol, alimentos...), despué...

    En noviembre de 2021, el Estado de São Paulo tenía, entre carreteras federales, municipales y estatales, una red de 199.975 km (176.675,57 km municipales, 22.219,52 km del Estado de São Paulo y 1.075,19 km federales) con 34.753,57 km pavimentados, y de estos, 6.346,34 km son carreteras duplicadas (2 carriles o más de tráfico en cada dirección). Las...

    El fútbol es el deporte más popular en el estado. Los clubes más grandes del estado son Palmeiras, São Paulo, Santos, Ponte Preta, Guarani, Portuguesa, XV de Piracicaba. Otros deportes como el baloncesto y el voleibol también son bastante populares. La mayoría de los principales atletas y deportistas de la historia de Brasil provienen de São Paulo,...

    Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Estado de São Paulo.
    Estado de São Paulo en OpenStreetMap.
  4. São Paulo (Portuguese for Saint Paul) is the capital of the state of São Paulo, Brazil. It is the biggest city in South America and the Southern Hemisphere and the second biggest city in the Western Hemisphere (after Mexico City ).

  5. El Centro Histórico es la parte más antigua de la ciudad de São Paulo, Brasil. Es también donde se encuentra la mayor parte de la historia de la ciudad, tales como el Pátio do Colégio donde se fundó la ciudad en el 25 de enero de 1554.

  6. São Paulo surgió como una misión jesuítica, el 25 de enero de 1554, reuniendo en sus primeros emplazamientos habitantes de origen tanto europeo como indígena. Con el tiempo, el poblado acabó caracterizándose como un punto intermedio comercial y de servicios de relativa importancia regional.