Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Santo Domingo de la Calzada es una localidad y un municipio español de la comunidad autónoma de La Rioja, situado a orillas del río Oja, en la comarca homónima a la localidad, situada esta a su vez dentro de La Rioja Alta.

  2. Santo Domingo de la Calzada is a municipality in La Rioja, Spain, situated on the banks of the Oja River. Its name refers to its founder, Dominic de la Calzada, who built a bridge, hospital, and hotel here for pilgrims on the French Way the most popular path of the Way of St. James.

    • 3 min
    • La Catedral de Santo Domingo de la Calzada. Probablemente el lugar más importante que ver en Santo Domingo de la Calzada es su catedral. De hecho, en La Rioja hay 3 catedrales: aparte de esta, está de la Calahorra y la concatedral de Santa María de la Redonda en Logroño.
    • Torre Exenta. Esta que vemos es la tercera de las tres torres que ha tenido en su historia la Catedral de Santo Domingo de la Calzada. La primera, románica, fue destruida tras un incendio en el año 1450.
    • El Antiguo Hospital de Peregrinos. Este es el lugar donde estuvo el antiguo hospital que montó Santo Domingo en el siglo XI. Tiene una planta basilical, tres naves, y una fachada principal con una puerta del siglo XV que todavía puede verse hoy en día.
    • El Parador de Santo Domingo de la Calzada. Encontramos el Parador de Santo Domingo de la Calzada en la misma plaza del Santo, junto a la catedral. Es elegante, con grandes salones y arcos góticos.
  3. Dominic de la Calzada (or Dominic of the Causeway) ( Spanish: Santo Domingo de la Calzada) (1019 – 12 May 1109) was a saint from a cottage in Burgos very close to La Rioja . Life. Born Domingo García in Viloria de Rioja, he was the son of a peasant named Ximeno García. His mother was named Orodulce.

  4. Santo Domingo de la Calzada nació en Viloria de Rioja, provincia de Burgos, en el año 1019 y murió en la Rioja, el 12 de mayo de 1109; fecha en la que el santoral celebra su festividad. Es el patrón tanto de los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de los Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, así como de los Ingenieros Civiles.