Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El señorío de la Ilustre Villa, Antigua Casa y Solar de Tejada es una institución jurídico-nobiliaria conformada por los descendientes de Sancho Fernández de Tejada en la forma de un señorío divisero, cuyos privilegios se remontan a la Reconquista.

  2. El señorío de la Ilustre Villa, Antigua Casa y Solar de Tejada es una institución jurídico-nobiliaria conformada por los descendientes de Sancho Fernández de Tejada en la forma de un señorío divisero, cuyos privilegios se remontan a la Reconquista.

  3. El Señorio del Solar de Tejada es una institución de origen inmemorial ubicada en La Rioja, en el territorio de su propiedad, reconocida por sucesivas Cartas Reales en las que los Reyes o Jefes de Estado han confirmado, a lo largo de los siglos, su permanencia.

  4. La historiografía diferencia dentro del señorío dos categorías: el «señorío territorial» o «señorío solariego», que sería el más similar al feudo; y el «señorío jurisdiccional», en que las prerrogativas del señor son fundamentalmente el cobro de los derechos señoriales de origen político y judicial.

  5. Página web oficial del Antiguo e Ilustre Solar de Tejada.

  6. Nacimiento del Solar. El Rey Ramiro (Decimoprimer Rey de Asturias y Galicia, 791-850) mostró su agradecimiento reconociendo el valor y su lealtad inquebrantable a Don Sancho al concederle un Privilegio único, que ampara el derecho ancestral de la Casa Cadina, ahora convertida en Tejada.

  7. 16 de jul. de 2017 · El Señorío Divisero del Solar de Tejada es un señorío ubicado en la sierra de los Cameros, concedido en el año 844 por Ramiro I, Rey de Asturias y de León, a favor de don Sancho de Texada, Señor de la Casa Cadina, Maestre de Campo y General en la legendaria batalla de Clavijo (Cameros-La Rioja).