Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La toxicidad medicamentosa entraña envenenamiento por fármacos o una droga de abuso, y es la base de la toxicología clínica, que a su vez, forma parte de la amplia materia de toxicología, que también incluye la toxicología ambiental y la toxicología ocupacional.

  2. La toxicidad medicamentosa entraña envenenamiento por fármacos o una droga de abuso, y es la base de la toxicología clínica, que a su vez, forma parte de la amplia materia de toxicología, que también incluye la toxicología ambiental y la toxicología ocupacional.

  3. La toxicidad es la capacidad de una sustancia química de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo y el ambiente que lo rodea, al entrar en contacto con él. Tóxico es cualquier sustancia, artificial o natural, que posea toxicidad. El estudio de lo tóxico se conoce como toxicología.

  4. La gravedad de la intoxicación depende de la toxicidad del producto, del modo de introducción, de la dosis ingerida y de la edad de la víctima. Es fundamental detectar los signos de riesgo vital: comprobar el estado de conciencia, la respiración y también el pulso.

  5. Read chapter Capítulo 4 of Goodman & Gilman. Manual de farmacología y terapéutica, 2e online now, exclusively on AccessMedicina. AccessMedicina is a subscription-based resource from McGraw Hill that features trusted medical content from the best minds in medicine.

  6. Este artículo describe los efectos secundarios, toxicidad e interacciones más importantes de los antibióticos más utilizados en pacientes hospitalizados, presentados por sistemas, tal como se presentan en la práctica clínica habitual y posteriormente de acuerdo a sus características farmacocinéticas y farmacodinámicas particulares, que ...

  7. INTRODUCCIÓN. La farmacología se ocupa de los fármacos y sus propiedades o características químicas, su mecanismo de acción, las respuestas fisiológicas a los fármacos y las aplicaciones clínicas de los mismos. La farmacología se interrelaciona con la toxicología cuando la respuesta fisiológica a un fármaco es un efecto adverso.