Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bicameralidad es en política, la práctica de poseer dos cámaras legislativas. En ese sentido, un parlamento bicameral es un parlamento o congreso que posee dos cámaras: una cámara baja, generalmente denominada Cámara de representantes, y una cámara alta, habitualmente llamada Senado.

    • Unicameralidad

      Mapa de los Estados con parlamento o congreso unicameral (en...

  2. La bicameralidad es una de las características que puede presentar un sistema político. Esto, cuando tiene dos cámaras legislativas. La Cámara Alta, conocida como Senado; y la Cámara Baja, denominada como Congreso.

  3. Se denomina tricameralidad al sistema político propuesto por el socialismo autogestionario en el que el poder legislativo se estructura en tres cámaras : Cámara baja o Parlamento cuyo objetivo es la representación ideológica a través de los partidos políticos.

  4. La Bicameralidad es una estructura legislativa fundamental en muchos sistemas políticos que busca equilibrar el poder legislativo, promover la representación y garantizar la revisión exhaustiva de las leyes.

  5. El primer acercamiento entre una segunda cámara legislativa y los sistemas democráticos se dio a partir de la aprobación de la Constitución federal norteamericana de 1787 cuando varias le-gislaturas nacionales y subnacionales adoptaron el bicameralismo como una forma innovadora de organización legislativa, no sólo en estados federales sino en to...

  6. El Senado en México nació con una profunda vocación federalista: respetar la igualdad de representación política de las entidades federativas, sin importar tamaño o número de habitantes, y así contrastar con la representación de la población de la Cámara de Diputa-dos, que por su distinta composición traería desigualdad en la representación de l...