Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Charles Whitney Gilmore (1874 - 1945) fue un paleontólogo estadounidense, que nombró dinosaurios en América del Norte y Mongolia, incluyendo Alamosaurus, Alectrosaurus, Archaeornithomimus, Bactrosaurus, Brachyceratops, Chirostenotes, Mongolosaurus, Parrosaurus, Pinacosaurus, Styracosaurus y Thescelosaurus. Era hijo de John Edward Gilmore y ...

  2. Charles Whitney Gilmore (March 11, 1874 – September 27, 1945) was an American paleontologist who gained renown in the early 20th century for his work on vertebrate fossils during his career at the United States National Museum (now the National Museum of Natural History).

  3. Charles Whitney Gilmore fue un paleontólogo estadounidense, que nombró dinosaurios en América del Norte y Mongolia, incluyendo Alamosaurus, Alectrosaurus, Archaeornithomimus, Bactrosaurus, Brachyceratops, Chirostenotes, Mongolosaurus, Parrosaurus, Pinacosaurus, Styracosaurus y Thescelosaurus.

  4. en.wikipedia.org › wiki › BactrosaurusBactrosaurus - Wikipedia

    The fossils were described in 1933 by Charles W. Gilmore, who named the new animal Bactrosaurus, or "club lizard", in reference to the large club-shaped neural spines projecting from some of the vertebrae.

  5. La tentativa temprana más influyente de arreglar la situación fue producida por Charles W. Gilmore en 1920. Él llegó a la conclusión que la vértebra de la cola de Antrodemus descrita por Leidy era indistinguible de las de Allosaurus, y así Antrodemus debe ser el nombre preferido porque como el más viejo nombre tenía prioridad. [11]

  6. En 1921 Charles W. Gilmore acordó que el género Pleurocoelus es un sinónimo más moderno de Astrodon, pero al mismo tiempo mantiene P. nanus y P. Altus como especies separadas de Astrodon. [5] Una posición que el Carpenter y Tidwell en 2005 aceptaron en la primera descripción profunda de este dinosaurio. [ 1 ]

  7. en.wikipedia.org › wiki › GlobidensGlobidens - Wikipedia

    Globidens was first described in 1912 by Charles W. Gilmore. Using an incomplete specimen made of only of a partial skull with several teeth, a single cervical vertebra, and numerous fragments, Gilmore identified Globidens as a new genus and named his type specimen Globidens alabamaensis.