Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Emblema imperial de Japón, también conocido como Emblema de la flor de crisantemo (菊花紋章 Kikukamonshō, Kikkamonshō?), es uno de los símbolos nacionales y un sello ( kamon) usado por el Emperador de Japón y la familia imperial. Es uno de los símbolos más antiguos del país: sus orígenes se remontan al siglo XII, en tiempos del emperador Go-Toba.

  2. Chrysanthemum, llamado popularmente crisantemo, es un género de alrededor de 30 especies de plantas perennes en la familia Asteraceae, nativo de Asia y Europa. La mayoría de las especies son originarias de Asia oriental y el centro de origen se encuentra en China. 2 Existen innumerables variedades y cultivares.

  3. El Emblema Imperial de Japón, también conocido como Emblema de la flor de crisantemo , es uno de los símbolos nacionales y un sello usado por el Emperador de Japón y la familia imperial. Es uno de los símbolos más antiguos del país: sus orígenes se remontan al siglo XII, en tiempos del emperador Go-Toba.

  4. 27 de oct. de 2022 · El crisantemo es una flor representativa del otoño japonés. Quizá porque se utiliza ampliamente en los altares budistas y ofrendas tiene una imagen fúnebre, pero los japoneses la han...

  5. El crisantemo (en japonés: 菊 kiku, 菊花 kikuka o kikka) es el escudo de armas del Emperador del Japón; por lo tanto kikukamonshō (菊花紋章) literalmente significa el Sello Imperial del Japón o Emblema de la flor de crisantemo. Toma su nombre de chrysanthemum, la flor nacional de Japón.

  6. 14 de may. de 2024 · El crisantemo es una flor muy relevante en Japón e incluso se utiliza para nombrar la posición del emperador japonés y su trono, se llama " Trono del Crisantemo ." Hasta 1630, había más de 500 cultivares registrados de crisantemos. También se le considera uno de los cuatro caballeros del arte chino y de Asia Oriental.

  7. Origen y simbolismo del crisantemo. Aprende más sobre flores. Durante siglos, el chrysanthemum o cristantemo (comúnmente llamado margarita) ha sido una de las flores más cultivadas en China y en Japón, donde la utilizaban como flor sagrada en diferentes ceremonias.