Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Gabinete de Vicente Guerrero estuvo formado por los titulares de los Ministerios de Estado nombrados por este durante su período presidencial, del 1 de abril al 17 de diciembre de 1829. Lista. La lista de titulares de los cuatro ministerios es la siguiente: 1 . Ministerio de Relaciones Exteriores e Interiores:

  2. Vicente Ramón Guerrero Saldaña ( Tixtla, Intendencia de México; 10 de agosto de 1782 - Cuilápam, Oaxaca; 14 de febrero de 1831) fue un político y militar mexicano de origen indígena 2 y afrodescendiente que se desempeñó como presidente de México entre el 1 de abril de 1829 y el 17 de diciembre de 1829.

  3. Gabinete de Vicente Guerrero (1829) Gabinete de José María Bocanegra (1829) Gabinete del triunvirato (1829-1830) 1. er gabinete de Anastasio Bustamante (1830-1832) Gabinete de Melchor Múzquiz (1832) Gabinete de Manuel Gómez Pedraza (1832-1833) 1. er gabinete de Valentín Gómez Farías (1833) 1. er gabinete de Antonio López de ...

  4. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. El Gabinete de Vicente Guerrero estuvo formado por los titulares de los Ministerios de Estado nombrados por este durante su período presidencial, del 1 de abril al 17 de diciembre de 1829. Datos rápidos Gabinete de Vicente Guerrero, Información general ... Gabinete de Vicente Guerrero.

  5. Gabinete de Guadalupe Victoria. Gabinete de Vicente Guerrero. [ editar datos en Wikidata] El gabinete de Guadalupe Victoria fueron los titulares nombrados por el presidente de México para ocupar los ministerios de Estado entre el 10 de octubre de 1824 y el 31 de marzo de 1829.

  6. Fue acusado del asesinato de Vicente Guerrero y se le incluyó en la Ley del Caso la cual ordenaba el destierro a todos los opositores del régimen reformista de Valentín Gómez Farías. Se dedica entonces a viajar por Europa y regresa en 1836, año en que es llamado para combatir en la Guerra de Texas. Segundo Gobierno (1837-1839)

  7. El gabinete de Felipe Calderón por los titulares de las secretarías de Estado, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, la Procuraduría General de la República y la Oficina de la Presidencia de la República, nombrados durante su administración como presidente de México desde el 1 de diciembre de 2006 y el 30 de noviembre de 2012.