Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Héctor Bienvenido Trujillo Molina (San Cristóbal, 6 de abril de 1908 – Miami, 19 de octubre de 2002), alias Negro, fue un político dominicano, presidente de la República Dominicana por dos ocasiones, la primera como presidente interino desde el 1 de marzo hasta el 1 de octubre de 1951 y como presidente de la República desde el 16 de ...

  2. Héctor Bienvenido Trujillo Molina, alias Negro, fue un político dominicano, presidente de la República Dominicana por dos ocasiones, la primera como presidente interino desde el 1 de marzo hasta el 1 de octubre de 1951 y como presidente de la República desde el 16 de agosto de 1952 hasta el 3 de agosto de 1960.

  3. Héctor Bienvenido "Negro" Trujillo Molina (6 April 1908 – 19 October 2002) was a Dominican general and political figure who was the President of the Dominican Republic between 1952 and 1960. He was the brother of former president and dictator Rafael Trujillo. Biography

    • Familia Y Primeros años
    • Golpe de Estado A Vásquez Y Ascenso Al Poder
    • Primer Mandato
    • Segundo Mandato
    • Política Económica
    • Política migratoria
    • Política Medioambiental
    • Relaciones Con La Iglesia
    • Presidentes Títeres 1938-1942, 1952-1961
    • Servicio de Inteligencia Militar

    Rafael Leónidas Trujillo Molina nació en la ciudad de San Cristóbal el 24 de octubre de 1891. Hijo de José Trujillo Valdez, pequeño comerciante hijo del sargento grancanario José Trujillo Monagas, que llegó a Santo Domingo como integrante de las tropas españolas de refuerzo durante la Anexión,​ y de Altagracia Julia Molina Chevalier, más tarde cono...

    Con el triunfo de Horacio Vásquez en las elecciones que siguieron a la desocupación de las tropas estadounidenses en 1924, Trujillo permaneció al frente de la Policía Nacional. El 6 de diciembre de ese mismo año, el presidente Vásquez lo nombró teniente coronel y jefe del Estado Mayor. En 1930, estalló en Santiago una insurrección contra el preside...

    El 3 de septiembre de 1930, a tres semanas de que Trujillo asumiera el poder, el destructivo huracán San Zenón golpeó Santo Domingo y dejó más de 3000 muertos. Con el dinero aportado por la Cruz Roja Americana, se reconstruyó la ciudad. En junio de ese mismo año, la oposición se organizó para derrocar a Trujillo, pero todo fue en vano y los promoto...

    En febrero de 1942 Trujillo fue nuevamente postulado a las elecciones de ese año por el Partido Dominicano y por el recién creado «Partido Trujillista». El 16 de mayo fueron celebradas las elecciones donde votaron casi 600 000 ciudadanos, saliendo electo Trujillo nueva vez como presidente. En 1944, al cumplirse los 100 años de la fundación de la na...

    Bajo los gobiernos de Trujillo se verificó un cierto bienestar económico. Su política económica se fundamentó en la eliminación del endeudamiento externo, la sustitución de importaciones y el fomento de la producción nacional. El 15 de agosto de 1938 se inauguró el Puerto de Santo Domingo, lo que impulsó de manera significativa las actividades come...

    En 1938, en la Conferencia de Evian fue el único país dispuesto a aceptar una cantidad significativa de judíos franceses, con un convenio realizado entre Trujillo y empresarios judíos de la ciudad de Nueva York, donde acordaron el pago de alrededor de un millón de dólares. En 1940 llegaron a República Dominicana 750 judíos mediante un acuerdo firma...

    El régimen de Trujillo amplió considerablemente el Vedado del Yaque, una reserva natural alrededor del río Yaque del Sur. En 1934 creó el primer parque nacional del país y estableció una agencia de guardia para proteger el sistema de parques. Así mismo, prohibió la tala de árboles de pino sin permiso. No obstante, detrás de esas actitudes ecologist...

    Desde su segundo año de gobierno, Trujillo procuró obtener el respaldo de la iglesia católica y decretó varias medidas en favor de esta. Entre estas medidas estuvo el otorgamiento de subsidios por parte del gobierno. La iglesia correspondió estos favores y esto le mereció la Orden Hierosolimitana del Santo Sepulcro otorgada por el Arzobispo de Sant...

    Debido a los problemas internacionales ocurridos en su período de gobierno 1934-1938, Trujillo decidió no presentarse a las elecciones y postuló como candidato a la presidencia a Jacinto Bienvenido Peynado. En las elecciones celebradas el 16 de mayo de 1938, Peynado llevó a Manuel de Jesús Troncoso de la Conchacomo vicepresidente y ganó con la tota...

    A finales de los años 1950, durante el régimen de Trujillo se creó una especie de policía secreta denominada Servicio de Inteligencia Militar (SIM) la cual tuvo como finalidad la represión política. La organización contó con varios agentes secretos y funcionarios de la dictadura con Johnny Abbescomo jefe. Abbes se encargó en muchos casos de llevar ...

  4. 6 de abr. de 2018 · Héctor Bienvenido “Negro” Trujillo Molina, hermano del dictador Rafael Leónidas Trujillo. Llego a ser presidente de la República Dominicana en dos ocasiones, desde 16 de agosto de 1952...

  5. Héctor Bienvenido Trujillo Molina ( 6 d'abril de 1908 , San Cristóbal – 19 d'ochobre de 2002 , Miami) alies Negro, foi un políticu dominicanu, presidente de la República Dominicana por dos causes, la primera como presidente Interín dende'l 1 de marzu de 1951 al 1 d'ochobre de 1951. y como Presidente de la República dende'l 16 d'agostu ...

  6. Político dominicano, presidente de la República Dominicana entre 1952 y 1960, nacido en Villa de San Cristóbal. Hermano del ex presidente Rafael Leónidas Trujillo, subió al poder para suceder a su hermano, siendo reelegido en 1957 y se mantuvo en la presidencia hasta 1960, fecha en la que una grave crisis en el país le obligó a dimitir.