Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El latín arcaico, también conocido como latín antiguo, temprano o preclásico (en latín: prīsca Latīnitās, 'la latinidad de los antiguos') fue la lengua latina en el período anterior al 75 a. C., es decir, antes de la era del latín clásico.

    • Latín

      El latín de ser una marcada lengua sintética pasó a ser poco...

  2. El latín arcaico, también conocido como latín antiguo, temprano o preclásico (en latín: prīsca Latīnitās, 'la latinidad de los antiguos') fue la lengua latina en el período anterior al 75 a. C., es decir, antes de la era del latín clásico.

  3. Nacido del alfabeto etrusco, que a su vez se basa en una versión del alfabeto griego arcaico, el alfabeto latino se caracteriza por haber añadido letras a lo largo de los siglos para representar otras lenguas y reflejar el cambio fonético de la lenguas romances.

  4. Llamamos latín arcaico ( prisca latinitas ), o latín preclásico , el estado del latín en uso desde el origen del idioma hasta aproximadamente -100 . Resumen. 1 Historiografía. 1.1 El idioma original. 1.2 Cuatro latinos Isidoro de Sevilla. 1.3 Periodo. 2 Corpus. 2.1 Fragmentos e inscripciones. 2.2 Autores. 3 Ortografía. 4 Fonología.

    • oldl1238
    • itc-ola
  5. Palabras clave: metáfora, lexema, latín arcaico, etimología, semántica. Abstract: The aim of the present study is to make a conceptual description of the primitive Latin lexicon and how that lexicon is used in Spanish nowadays, but strongly modified in its semantic configuration.

  6. Léxico y metáfora: del latín arcaico al español. PDF. En la siguiente ponencia se expondrán algunas consideraciones teóricas y de uso contextual en el léxico del latín arcaico y su uso hasta el español. Se destacarán aspectos etimológicos en algunos campos léxicos de la lengua latina como el religioso, el militar y el judicial ...