Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El latín arcaico, también conocido como latín antiguo, temprano o preclásico (en latín: prīsca Latīnitās, 'la latinidad de los antiguos') fue la lengua latina en el período anterior al 75 a. C., es decir, antes de la era del latín clásico.

    • Latín

      El latín ( autoglotónimo: lingua Latina o Latīnum) es una...

  2. El latín ( autoglotónimo: lingua Latina o Latīnum) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, 2 y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, 3 que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica h...

  3. El latín arcaico, también conocido como latín antiguo, temprano o preclásico (en latín: prīsca Latīnitās, 'la latinidad de los antiguos') fue la lengua latina en el período anterior al 75 a. C., es decir, antes de la era del latín clásico.

  4. Del latín arcaico al latín clásico. Del latín arcaico se conservan algunos pocos documentos como la inscripción Duenos o el Senatus consultum de Bacchanalibus. Esos documentos son escasos pero permiten confirmar lo que puede inferirse a partir de la lingüística indoeuropea sobre ciertos cambios fonéticos que se produjeron en el paso del ...

  5. Latín arcaico. Caligrafía original del alfabeto latino arcaico y sus distintas variantes. La letra K fue marginada en favor de la C, que entonces tomó los valores de /g/ y /k/.

  6. Arcaico [1] puede referirse a: La antigüedad o el arcaísmo (palabras en desuso o de varios elementos pertenecientes a épocas pasadas) Lo anticuado ( obsoleto )

  7. El latín arcaico (también llamado latín temprano o latín antiguo) se refiere al período de textos latinos anterior al denominado latín clásico, es decir, el latín anterior al 75 a. C.