Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El mapa de Juan de la Cosa tiene gran importancia histórica por ser el único mapa conocido realizado por un testigo presencial de los dos primeros viajes de Colón. [2] Es además la carta más antigua en la que aparece de forma indiscutible América.

  2. The map of Juan de la Cosa is a world map that includes the earliest known representation of the New World and the first depiction of the equator and the Tropic of Cancer on a nautical chart. The map is attributed to the Castilian navigator and cartographer, Juan de la Cosa, and was likely created in 1500.

  3. Cosa, Juan de la, 1460-1510. Fecha. 1500. Descripción. Este mapa trazado en 1500 por el navegante y cartógrafo Juan de la Cosa, es la representación más antigua conservada de América; en ella se indica parte del viejo continente y las tierras descubiertas para aquel entonces por las expediciones europeas en América.

  4. El mapa o carta de Juan de la Cosa es el primer mapamundi que contiene una representación de América. De 93 centímetros de alto por 183 de ancho, está pintado a color sobre pergamino y se conserva en el Museo Naval de Madrid. Una inscripción dice que fue realizado por el marino cántabro Juan de la Cosa en 1500 en El Puerto de Santa María.

  5. Map of Juan de la Cosa. Juan de la Cosa made several maps of which the only survivor is his famous world map from 1500. It is the oldest known European map that shows the New World. Of special interest is the outline of Cuba, which Christopher Columbus never believed to be an island.

  6. El mapa de Juan de la Cosa, elaborado en el año 1500, es es el primer mapamundi en el que aparece una representación del continente americano .Está pintado en color sobre un pergamino de 93 x 183 centímetros y en la actualidad se conserva y exhibe en el Museo Naval de Madrid.