Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una región histórica es un área demarcada en la que las poblaciones generalmente comparten un patrimonio y eventos históricos comunes y, a menudo, tienen características étnicas o lingüísticas específicas.

  2. Una región es histórica cuando se asocia tradicionalmente a un pueblo, sociedad o nación con rasgos específicos que se exteriorizan en elementos culturales de esa región, especialmente la lengua y la arquitectura, y con la cual se identifican sus habitantes.

  3. Una región histórica es un área geográfica tradicionalmente asociada a un pueblo, sociedad o nación con características específicas que se manifiestan en elementos culturales, especialmente el idioma y la arquitectura, y con las cuales sus habitantes se identifican durante un período histórico determinado.

  4. Loira Atlántico pertenece ahora a la región de Países del Loira, mientras que los otros cuatro departamentos forman la región de Bretaña. En el censo de 2010, la población de la Bretaña histórica se estimaba en 4.475.295 habitantes.

  5. Beocia (en griego antiguo: Βοιωτία, Boiotia) es una región de la Grecia Occidental que se corresponde con una región histórica de la Antigua Grecia. Se extiende a lo largo de la ribera norte del golfo de Corinto, al este de las históricas regiones de Etolia y al oeste del Ática.

  6. Historia regional es la segmentación del objeto de la ciencia histórica para restringirse a las regiones espaciales para un territorio, su utilización en el contexto de la expresión historia regional normalmente designa a la fracción territorial de una nación-estado.

  7. Castilla es una región histórica de España de límites imprecisos localizada en el centro de la península ibérica. [10] [14] [15] [16] Remite su construcción como idea a diversas entidades territoriales previas de raigambre medieval, como fueron el Condado de Castilla, el Reino de Castilla y la Corona de Castilla.

  8. Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la región histórica del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte y este de Siria.

  9. La definición de una región histórica ha de transitar por el reconocimiento elementos físicos que caracterizan, hasta los análisis más complejos a través del estudio de las relaciones que establecen los sujetos sociales en la dinámica del proceso histórico.

  10. La historia de Mesopotamia surgió hacia el IV milenio A.C y hace referencia a la primera civilización que ocupó el territorio de Mesopotamia, que abarca la cuenca fluvial de los ríos Tigris y Éufrates, desde la prehistoria hasta la caída del último imperio mesopotámico —el Imperio caldeo o neobabilónico —.