Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2020 · El 18 de mayo es, en Uruguay, una fecha patria de suma importancia. Se trata de un feriado en el que conmemoramos un hecho histórico clave para nuestra independencia: La Batalla de las Piedras. ¿Qué fue la Batalla de las Piedras?

  2. 2 de may. de 2023 · El jueves 18 de mayo de 2023 se conmemora una nueva fecha patria, que fue declarada como feriado nacional. Esta refiere a los 212 años de la Batalla de Las Piedras, que ocurrió en 1811, pero sufrirá un cambio de fecha y pasará a celebrarse el lunes 22 de mayo.

    • Analista SEO Jr.
  3. El 18 de mayo, a las 11 de la mañana, empezó la batalla. Los realistas pelearon con bravura hasta casi la puesta del sol; pero, a pesar de sus esfuerzos, fueron arrollados por los orientales y obligados a rendirse.

  4. 17 de may. de 2023 · La Batalla de Las Piedras tuvo lugar el 18 de mayo de 1811 y constituye una de las fechas patrias reconocidas como feriado nacional. Se trató del primer triunfo de los revolucionarios sobre el poder español en América. Publicidad. ¿Por qué se dio la Batalla de las Piedras?

    • Analista SEO Jr.
  5. La Batalla de Las Piedras fue la primera victoria de los revolucionarios y un hito clave para la emancipación del dominio español, es por ello que el 18 de mayo es feriado nacional en Uruguay. Feriado del 18 de mayo y breve reseña histórica de lo que se conmemora ese día en Uruguay: la Batalla de las Piedras.

  6. Origen. La conmemoración de la Batalla de Las Piedras es significativo para Uruguay y para la historia latinoamericana, ya que fue en esta batalla que tuvo lugar un 18 de mayo de 1811 entre españoles y criollos uruguayos que se obtuvo una importante victoria por la independencia de Uruguay.

  7. 18 de may. de 2021 · 18/05/2021. El 18 de mayo Uruguay conmemora 210 años de la Batalla de Las Piedras, un hito histórico en el proceso de la gesta emancipadora. La frase “clemencia para los vencidos” proclamada al final del enfrentamiento representa un acto de profundo sentido humanista y de tolerancia al prójimo, que nos permite rescatar de ...

  1. Otras búsquedas realizadas