Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «aciago, aciaga» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. Infausto, infeliz, desgraciado, de mal agüero. 2. m. desus. Azar, desgracia.

  2. Aciago es un adjetivo que se utiliza para nombrar a aquello desgraciado, desafortunado, de mal agüero o infeliz. El término tiene su origen en el latín aegyptiācus, que puede traducirse como “día fatal”.

  3. aciago, a. (Del lat. aegyptiacus [dies], [día] fatal, aludiendo a las plagas de Egipto.) adj./ s. Que es desgraciado, de mala suerte, o de mal agüero día aciago. funesto, infausto. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  4. aciago, ga. adj. Infausto, infeliz, de mal agüero: fue un día aciago para todos. 'aciago' aparece también en las siguientes entradas: triste. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'aciago' en el título: Ningún título tiene la (s) palabra (s) 'aciago'. Visita el foro Sólo Español.

  5. adjetivo 1. Que conlleva desgracia y causa tristeza o sufrimiento un día aciago un aciago destino al igual que en tantas otras aciagas revueltas de su vida, se enconaba con la gigantesca concentración de riesgos Synonyms: desgraciado, fatídico, nefasto 2. Que presagia desgracias y mala suerte deseos aciagos.

  6. aciago. adj Que es infortunado y triste o presagia desgracias y penas: “Fue aquella noche aciaga en que se inició la guerra”. Compartir en Twitter. Diccionario del español de México.

  7. Esta palabra aparece en nuestra lengua por lo menos desde los tiempos del Quijote, a comienzos del siglo XVII, siempre con el significado actual de ‘infausto’, ‘infeliz’, ‘desgraciado’, ‘de mal agüero’, aunque también se usaba en aquella época como sustantivo para denotar ‘desgracia’.