Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alan García Campos. Oficial de Derechos Humanos en la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, donde coordina a la Unidad de graves violaciones a los Derechos Humanos.

    • Publicaciones

      Rogelio Flores Pantoja Fabiola Martínez Ramírez...

    • Claustro Docente

      info@cead.edu.mx 442.183 1400 442.895 2319 Avenida Del 57 n°...

    • Trayectoria

      Desde el año 2011 la Secretaría de Educación Pública federal...

    • Cursos y Diplomados

      info@cead.edu.mx 442.183 1400 442.895 2319 Avenida Del 57 n°...

  2. Discurso de Alan García En La ONU 1985. Discurso de Alan García En La ONU 1985.

    • 56 min
    • 340.6K
    • xAsaeLxPG
  3. Alan García, presidente de Perú, da un discurso en las Naciones Unidas en 1985. Expresa su apoyo a la democratización de la ONU y su oposición al derecho de veto de las potencias en el Consejo de Seguridad.

    • (4)
  4. El reportante de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Alan García Campos, aseguró que en México hay una doble desaparición que es la que se da en los centros forenses y en los panteones a causa de las crisis forenses.

    • Autora: Ivonne Marjorie Vilca San Martín Director: José Manuel Sabio Palacios 18 / 06 / 2022 Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Departamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe Máster Universitario en Interpretación de Conferencia
    • 4. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y OBJETIVOS
    • CARACTERÍSTICAS
    • 6.1. Catastrofismo y victimismo
    • 6.2. Denuncia de culpables
    • tasas de intereses usurarias.»
    • 6.3. Exaltación de valores
    • 6.4. Mesianismo
    • 6.6. El «nosotros»
    • 6.7. El «yo»
    • 6.9. Recuento final
    • Si a ello agregamos que los países ricos vienen aplicando políticas comerciales
    • 7.2. Recomendaciones para intérpretes
    • RECOMENDACIONES PARA INTÉRPRETES DE CONFERENCIA
    • I. Leyenda de colores para el análisis del discurso
    • II. Transcripción y análisis del discurso de Alan García Discurso de Alan García Pérez ante la 40° Asamblea General de la ONU (1985)

    mi mamá, por ser mi inspiración y por siempre apoyarme en todo. mi familia, que a pesar de la distancia siempre me motivó con sus palabras de aliento. mis compañeros del máster, por todas las experiencias vividas este año. mis profesores, por un año lleno de aprendizaje. todos los que me han apoyado en esta aventura. Gracias.

    Como se sabe, el discurso elegido se pronuncia en un contexto de crisis económica y social en el Perú. Por tanto, la principal pregunta de investigación de este trabajo busca determinar si el discurso elegido cumple o no con las características de los discursos populistas. Una vez hayamos respondido a esa interrogante, el primer subobjetivo será br...

    Catastrofismo y victimismo Denuncia de culpables Exaltación de valores Mesianismo Registro del lenguaje El «nosotros» El «yo» Promesas milagrosas Tabla 2: Características por color Fuente: elaboración propia A lo largo del análisis del discurso, se irán resaltando las oraciones o pasajes que representen a una o más categorías con su respectivo colo...

    Como se sabe, una gran crisis económica y social azotaba al Perú en la década de los 80. Es por ello que a lo largo del discurso de Alan García podemos ver diversas referencias a esta crisis. El ponente describe la situación del país utilizando adjetivos como «dramática» e «insostenible» con el fin de exagerar la situación y alarmar al público oyen...

    La segunda característica también ha estado presente a lo largo del texto, pues ante una crisis hay uno o más responsables. Recordemos que a menudo en los discursos populistas, se menciona a los culpables de manera vaga o indirecta. En este caso específico, Alan García culpa, de forma indirecta, al sistema económico internacional y a las medidas im...

    Asimismo, a lo largo del discurso el expresidente del Perú hace mención de los siguientes términos: «las potencias», «superpotencias», «el país más poderoso de la tierra», «los países ricos» e incluso «el imperialismo». Si tomamos en cuenta el contexto de las oraciones, podemos ver que estos términos hacen referencia al enemigo, al culpable, al res...

    La tercera característica también se encuentra presente en el discurso analizado. A lo largo del discurso el orador hace referencia a los aspectos históricos, identitarios y culturales del Perú. Por ejemplo: «El Perú fue, desde el comienzo del siglo, un país predominantemente exportador de materias primas, (...) los Andes y su población campesina s...

    Esta característica hace referencia al sujeto político carismático que debe demostrar que está al servicio del pueblo y que no tiene intereses personales. Con el fin de establecer una relación cercana con el pueblo peruano, Alan García utiliza frases como la siguiente: «Reitero ante el mundo que mi responsabilidad de gobernante es con el pueblo per...

    El uso del pronombre nosotros y su respectiva conjugación está presente en los discursos populistas y este no es la excepción. A lo largo del discurso, Alan García ha hecho un amplio uso de esta característica con la intención de posicionarse de manera específica con un determinado grupo social. En primer lugar, podemos ver el uso del nosotros para...

    Al igual que la anterior característica, el uso del pronombre yo y su respectiva conjugación sirven también como una herramienta de posicionamiento. En este caso, el orador se posiciona como un ente individual, como aquel que busca ayudar al país a salir de la crisis que este atraviesa. Alan García hace uso de esta característica para brindar sus o...

    A continuación, se puede ver una tabla en la que se cuenta el número de veces que se han usado las ocho características estudiadas a lo largo del discurso. A través de este recuento, podemos tener un análisis más conciso y claro, que nos permite entender mejor lo explicado anteriormente. Además, la siguiente tabla puede ser usada a modo de resumen....

    proteccionistas, cerrando sus mercados a nuestros productos, comprobaremos que la situación de la deuda se hace insostenible para nuestra economía. Se puede ver el color asignado a cada característica en la Tabla 2: Características por color. En el ejemplo antes mencionado vemos el uso de las primeras dos características y la sexta. En esta oración...

    El otro subobjetivo de este trabajo es brindar una lista de recomendaciones para intérpretes de conferencia. Se sabe que muchos intérpretes trabajan con discursos pertenecientes a la esfera política. Aunque este ámbito de interpretación es bastante amplio y diverso, hoy nos centraremos en brindar recomendaciones para interpretar un discurso populis...

    Conocer el mensaje que desea transmitir el orador. Informarse sobre la o las problemáticas que atraviesa el país en cuestión. Informarse sobre los aspectos culturales, identitarios e históricos del país. Segmentar y transformar oraciones largas o complejas. Conocer sobre los posibles personajes claves que puedan aparecer en el discurso. Tener en cu...

    Promesas milagrosas El orador brinda soluciones simples para problemas muy complejos.

    Sr. Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas y representante de la España en que afirma sus raíces la comunidad latinoamericana que la reconoce como ingrediente histórico de identidad. Sr. Secretario General, símbolo del compromiso del Perú con la comunidad internacional y de nuestra fe en que la transformación del Perú está vincula...

  5. 16 de dic. de 2021 · Alan García, miembro de la oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, aseguró que si bien las desapariciones no es un problema que inició durante esta...

  6. Discurso de Alan García Pérez, Presidente del Perú, en las Naciones Unidas* Señor Presidente de la Asamblea de las Naciones Unidas y representante de la España que afirma sus raíces en la comunidad latinoamericana que la reconoce ~ como ingrediente histórico de identidad.