Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de abr. de 2024 · En el planeta existen más de 7,7 millones de especies de animales y más del 20% está en peligro de extinción. Algunos de los animales más extraños de nuestro planeta caminan en la cuerda floja de la extinción.

    • Animales en peligro de extinción: causas y consecuencias. Por definición, el concepto es muy sencillo: una especie que se encuentra en peligro de extinción es un animal que está a punto de desaparecer o que quedan muy pocos habitando el planeta.
    • Tigre. Este súper gato está prácticamente extinto y, por ello, iniciamos la lista de animales en peligro de extinción del mundo con él. Ya cuatro especies de tigre no existen, solo quedan unas cinco subespecies ubicadas en el territorio asiático.
    • Tortuga laúd. Catalogada como la más grande y fuerte del mundo, la tortuga laúd está capacitada para nadar prácticamente por todo el planeta, desde el trópico hasta la región subpolar.
    • Salamandra gigante china. En China, este anfibio se ha popularizado como comida hasta el punto que ya no quedan casi ejemplares. Las Andrias Davidianus (conocida científicamente) pueden llegar a medir hasta 2 metros, lo que la hace oficialmente el anfibio más grande del mundo.
  2. 26 de ene. de 2024 · Algunas de las especies de animales en peligro de extinción o estado grave de vulnerabilidad son el oso polar, el rinoceronte de Java, el tigre, el gorila de montaña, la tortuga laúd, el oso pardo y la cigüeña negra, ¡pero hay muchos más!

    • animales en peligro de extinción en el mundo1
    • animales en peligro de extinción en el mundo2
    • animales en peligro de extinción en el mundo3
    • animales en peligro de extinción en el mundo4
    • animales en peligro de extinción en el mundo5
  3. De el águila imperial española al tití cabeza blanca de los bosques colombianos, del gran elefante africano al pequeño caracol Partula, estos animales del mundo están en peligro. Un águila imperial ibérica, Aquila adalberti, en el Zoo de Madrid.

    • Pangolín Chino
    • Anguila Europea
    • Vaquita Marina
    • Colibrí Del Sol
    • Egoleto de Nueva Caledonia
    • Tortuga de Swinhoe
    • Aligátor Chino
    • Pardela Balear
    • Esmeraldita Patiblanca de Munchique
    • Cocodrilo Filipino

    El pangolín chino habita en la India, Nepal, Bután, Bangladesh, Birmania, Taiwán y el sur de China, incluyendo la isla de Hainan. Tiene escamas pequeñas marrones y su tamaño es mediano. Son nocturnos, excelentes trepadores de árboles y nadadores. Se alimentan de termitas y hormigas, y se enrollan en una bola como mecanismo de defensa.

    La anguila europea habita en el norte del océano Atlántico y en los mares que bañan Europa. Una de las amenazas, además de la pesca, que afronta la anguila europea es un nematodo asiático (Anguilicola crassus). A diferencia de la japonesa, la anguila europea no ha desarrollado tolerancia a este parásito que fácilmente le causa la muerte, reduce su ...

    La vaquita marina es una de las seis especies de marsopa. Su población conocida era de 97 ejemplares en el 2015, y en el 2016 había perdido el 40% de su población. Se encuentra en estado crítico debido al uso de redes de enmalle. Este animal habita en el Golfo de California, donde se han tomado medidas de conservación insuficientes para que aumente...

    El colibrí del soles endémico de la cordillera Occidental de Colombia y fue descubierto en el Páramo de Frontino, pero durante años no ha habido avistamientos. Alexander Wetmore lo describió en 1953. En el 2004 Niels Krabbe y otros biólogos lo redescubrieron en Frontino y en los Farallones del Citará. La taxonomía de este colibrí aún es discutida.

    El egotelo de Nueva Caledonia fue descrito científicamente por los ornitólogos ingleses Edgar Leopold Layard y su hijo Edgar Leopold Calthrop Layard en 1881. Esta ave es nocturna y tiene facilidad para camuflarse. Los ornitólogos ingleses descubrieron el ave gracias a que un espécimen entró volando al dormitorio donde estos se hospedaban en Tonghou...

    La tortuga de Swinhoe es una especie de tortuga asiática Trionychidae. Se encuentra en estado crítoc, ya que solo quedan tres ancianos ejemplares en China; un cuarto espécimen se encontró en Hanói, pero murió en 2016. En Vietnam es un animal mítico que hace años no ha sido visto. Los científicos pensaban que estaba ya extinto a causa de la caza y l...

    El aligátor chino es tímido y dócil. Pertenece a la familia Alligatoridae. Se alimenta de ranas y peces que caza bajo el agua, aunque puede matar gallinas, perros y otros animales que considere una amenaza. Nunca se ha registrado un ataque a seres humanos. Los aligátores chinos se están extinguiendo debido a la actividad humana, principalmente a la...

    La pardela balear o Baldritja se consideraba una subespecie de la pardela pichoneta o la pardela mediterránea, pero hoy se han descubierto que no es así. Su población ha disminuido rápidamente por las alteraciones de su hábitat, en especial el área de cría. Es una especie gregaria y suele volar cerca de la superficie del agua porque se alimenta de ...

    La esmeraldita patiblanca de Munchique habita en los Andes de Colombia a 2.200 – 2.800 metros de altitud. Este colibrí azul puede tener hasta 8 centímetros de longitud. El macho es de color verde oscuro iridiscente y su frente es verde esmeralda. El pelaje de la hembra es menos llamativo. Se considera que su estado en peligro crítico está relaciona...

    El cocodrilo filipino o de Mindoro habita en ríos y zonas pantanosas de Mindanao y algunas de las Bisayas. Es similar al cocodrilo de Nueva Guinea y, debido a esto, durante mucho tiempo se les consideró la misma especie. Se cree que solo quedan 500-1000 que viven fuera de cautiverio. Existen programas gubernamentales para la cría del animal en caut...

  4. 5 de sept. de 2020 · 8 animales ya extinguidos que nunca más volveremos a ver (y uno que "volvió de la muerte") Con cada "especie perdida" desaparece parte de la historia natural de la Tierra, dicen los...

  1. Otras búsquedas realizadas