Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es un sistema que concentra el poder y las funciones político administrativas en un órgano central: el Estado como autoridad suprema, el cual provee exclusivamente el ejercicio y administración de los derechos públicos y colectivos del país. Del latín fœdus, “pacto”.

  2. 18 de nov. de 2020 · Los argumentos y opiniones de los federalistas superaron la posición de los antifederalistas y los estados adoptaron la Constitución como nuevo gobierno. A pesar de los argumentos de Madison de que un gobierno nacional fuerte ofrecía protección para los derechos de las personas, más tarde se agregó una Declaración de Derechos ...

  3. El federalismo y centralismo lucharon para preservarse aun y a costa del bienestar del país, las pugnas por un modelo y otro, tenían a México debilitado en lo económico y social durante gran parte del siglo 19, de esto se beneficiaron, por ejemplo, potencias como los Estados Unidos.

    • Definición. El centralismo (del latín centra, “en un solo lugar”) se define como una doctrina política que cree en la concentración del poder en un órgano central del Estado, una autoridad suprema que rige sobre todo el territorio y que dicta las normas para el reparto de la riqueza, la aprobación de las leyes y todo lo referente al territorio de la nación.
    • Ejemplos. Existen numerosos ejemplos de doctrinas federales y centralistas. Al primer modelo pertenece la organización político-territorial de los Estados Unidos, en la que sus distintas provincias albergan estructuras parlamentarias, legales y judiciales propias, autónomas de las del Estado vecino, y sin embargo juntas colaboran para regir el destino del país desde un parlamento y un ejecutivo de alcance nacional.
    • Tipos de centralismo. Existen diversas formas de centralismo: Centralismo puro. Tiene lugar en estados unitarios, en los que todo el poder reside en un órgano estatal plenipotenciario.
    • Tipos de federalismo. De igual manera, existen formas diversas de aplicación del federalismo: Federalismo simétrico. Cada territorio o provincia goza de los mismos poderes y responsabilidades que los demás.
  4. 28 de jul. de 2023 · Desde la independencia del país, se ha debatido constantemente sobre la organización política que mejor se ajusta a las necesidades de la nación. Por un lado, los centralistas argumentan que un gobierno fuerte y centralizado fortalecería a México y lo protegería de posibles amenazas externas.

  5. Algunos argumentan que el país necesita un gobierno central fuerte para enfrentar los desafíos de la globalización y la seguridad, mientras que otros defienden la necesidad de fortalecer los gobiernos locales y la participación ciudadana en la toma de decisiones.

  6. El conflicto entre federales y centralistas tuvo múltiples causas. Por un lado, las razones ideológicas jugaron un papel importante, ya que algunos movimientos buscaban la autonomía y la descentralización regional, mientras que otros abogaban por un gobierno fuerte y unificado.