Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2022 · La artemisa es una planta herbácea aromática que mide entre 1 y 2 metros de longitud. Su follaje es perenne (no se cae en épocas desfavorables) y sus hojas son color verde intenso y están cubiertas por vellosidades en el envés.

  2. La artemisa (Artemisia vulgaris) es una especie de planta de la familia de las asteráceas del género Artemisia. Ocasionalmente llamada artemega, ceñidor, yuyo crisantemo, hierba de San Juan y madra.

  3. Es una planta medicinal con muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo entre las que destacamos sus cualidades tónicas, aperitivas, digestivas (al estimular el proceso de la digestión), carminativa, emenagoga y además actúa como un excelente relajante suave.

  4. La artemisa es una planta medicinal que sirve para tratar la fiebre, asma, problemas gastrointestinales, insomnio e irritabilidad. Además, también es usada comúnmente por algunas mujeres para tratar algunos problemas, como la menstruación irregular, cólicos menstruales y ansiedad.

  5. 18 de dic. de 2020 · La Artemisia vulgaris es una planta aromática, aunque puede comportarse como una maleza. Pertenece a la familia Asteraceae y se conoce comúnmente como artemisa, ajenjo común, hierba de felón, hierba de crisantemo y ajenjo salvaje.

    • artemisa planta1
    • artemisa planta2
    • artemisa planta3
    • artemisa planta4
    • artemisa planta5
  6. 18 de may. de 2022 · La artemisa ( Artemisia vulgaris) es una de las plantas medicinales más apreciadas, empleada tradicionalmente para las siguientes finalidades: Emenagoga. Planta digestiva (estimulante de las secreciones digestivas) Colerética (estimulante del hígado y depurativa) Para los parásitos. Propiedades tranquilizantes.

  7. 8 de feb. de 2024 · Es más conocida como abrótano, y es una planta aromática-amarga, cuyas hojas y flores tienen uso medicinal, culinario, para licores y la industria de la perfumería. Se consigue en Europa, especialmente en Italia.

  1. Otras búsquedas realizadas