Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Intendencia de Oaxaca; 21 de marzo de 1806-Ciudad de México, 18 de julio de 1872), conocido como El Benemérito de las Américas, [2] fue un jurista y político mexicano de origen indígena de la etnia zapoteca que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones, desde el 21 de ...

  2. Biografía. Hijo de Marcelino Juárez y Brígida García, matrimonio indígena de humilde condición, Benito Juárez quedó huérfano siendo niño y cursó sus primeros estudios en su pueblo natal. Tenía veinte años cuando ingresó en el Instituto de Ciencias de Oaxaca, donde se licenció en derecho.

  3. 6 de ene. de 2022 · Última edición el 6 de enero de 2022 . Benito Juárez (1806-1872) fue un político y abogado mexicano, presidente de México desde 1858 hasta 1872, destacando su actuación durante la década de las Leyes de Reforma y la intervención francesa.

  4. Político mexicano. Primer y único presidente de origen indígena de México. Presidente de México: 15 enero 1858-18 julio 1872. Partido político: Liberal. Padres: Marcelino Juárez López y Brígida García García. Cónyuge: Margarita Maza.

  5. Benito Pablo Juárez García, conocido como El Benemérito de las Américas, fue un jurista y político mexicano de origen indígena de la etnia zapoteca que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones, desde el 21 de enero de 1858 hasta el 18 de julio de 1872.

  6. Benito Juárez nació el 21 de marzo de 1806 en la localidad de San Pablo Guelatao, ubicada en la Sierra Norte del estado de Oaxaca. Sus padres, Marcelino Juárez y Brígida García, eran campesinos indígenas que hablaban la lengua zapoteca.

  7. Biografía de Benito Juárez. Benito Pablo Juárez García, mejor conocido como Benito Juárez, fue un político y abogado mexicano de origen indígena, llamado también “Benemérito de las Américas” y reconocido por ser uno de los presidentes de México; además por su frase célebre: