Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Considerada una de las gobernantes más influyentes de Rusia, llegó al poder después de que su marido, Pedro III, fuera derrocado en un golpe de Estado. Bajo su gobierno, Rusia se convirtió en una de las principales potencias europeas. Expandió el imperio ruso e implementó una serie de reformas que mejoraron la vida de sus súbditos.

  2. Catalina la Grande, zarina de Rusia. La desdeñosa actitud del zar Pedro III ante las tradiciones rusas y, sobre todo, su política iconoclasta y de secularización de bienes le granjearon la enemistad de numerosos sectores, encabezados por la Iglesia y la guardia imperial.

  3. Catalina II de Rusia (en ruso: Екатерина Алексеевна, Ekaterina Alekséyevna ), llamada Catalina la Grande (en ruso: Екатерина Великая, Ekaterina Velíkaya; Szczecin ( Stettin ), Pomerania, 1 actualmente Polonia, 2 de mayo de 1729- San Petersburgo, Imperio ruso, 17 de noviembre de 1796 según el calendario gregoriano) fue emperatriz reinante de Ru...

  4. Catalina II de Rusia, también conocida como Catalina la Grande, fue una destacada líder política y una de las gobernantes más influyentes de la historia de Rusia. Durante su reinado, implementó una serie de políticas y reformas que transformaron la nación.

    • Vida de Catalina II
    • Catalina II derroca A Su Marido Pedro
    • El Reinado de Catalina II ‘La Grande’
    • Muerte de Catalina II

    Nació bajo el nombre de Federica Augusta Sofía el 2 de mayo de 1729 en Stettin (Polonia), siendo hija de Christian Augusto, príncipe de Anhalt-Zerbst. Sus padres preconizaron el matrimonio con el gran duque Pedro de Rusia, que se produjo el 21 de agosto de 1745. Antes de la boda, Federica Augusta tuvo que unirse a la Iglesia Ortodoxa bajo el nombre...

    El golpe de estado situó a la hasta entonces reina consorte al frente de Rusia, proclamándola Catalina II emperatriz de todas las Rusias. Catalina supo cultivar su fama de “soberana ilustrada”, llevando a cabo una política oportunista y pragmática para convertir a Rusia en una gran potencia que fuera admitida en el concierto de las naciones europea...

    Intentó europeizar el país y dotar a la nobleza de un puesto relevante. Sin embargo, fracasó en la creación de un código con las ideas de Montesquieu. Su política exterior se saldó con el acceso al mar Negro y las anexiones de Ucrania, Bielorrusia, Lituania y Crimea. También estuvo marcada por los los tres repartos de Polonia y por las guerras ruso...

    El 17 de noviembre de 1796, la emperatriz falleció a causa de un ataque de apoplejíamientras se disponía a tomar un baño. El estamento de la nobleza, el más favorecido de todos, le rindió largos y grandes homenajes. Sería el final de una auténtica dama de hierro, que había pasado de intentar aplicar medidas liberales a satisfacer todos los deseos d...

  5. 30 de abr. de 2024 · Catalina II de Rusia fue llamada "la Grande" por una buena razón. En la segunda mitad del siglo XVIII, bajo su gobierno el país expandió sus dominios y se convirtió en la potencia hegemónica de Europa oriental.

  6. Catalina II de Rusia fue emperatriz de Rusia que continuó la obra de su predecesor, Pedro el Grande, en el último tercio del siglo XVIII. La gran déspota ilustrada del norte llevó a cabo los sueños imperiales acariciados por aquél y erigió en ese inmenso país un poderoso Estado europeo.