Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • ¿Cuáles son las cifras de la hiperinflación? Podría decirse que el mayor problema al que se enfrentan los venezolanos en su vida cotidiana es la hiperinflación.
    • ¿Cómo ha pasado esto? Sobre el papel, Venezuela es un país rico. Está probado que sus reservas de petróleo son las más grandes del mundo. Pero un exceso de confianza en el petróleo, que representa alrededor del 95% de sus ingresos en exportaciones, dejó al país en una situación vulnerable cuando el precio del crudo cayó en 2014.
    • ¿Qué ha hecho el gobierno? En un intento de atajar la crisis, el gobierno decidió lanzar una nueva moneda, el "bolívar soberano", eliminando cinco ceros del final del viejo "bolívar fuerte" y vinculándolo a una criptomoneda, el petro, en agosto de 2018.
    • ¿Ha funcionado todo esto? Bueno, la moneda ha seguido cayendo desde su introducción y ha tenido que introducirse un nuevo aumento del salario mínimo.
    • Fin de la hiperinflación. En enero de 2022, el Banco Central de Venezuela anunció que el país había cumplido el ciclo de 12 meses consecutivos con una tasa inflacionaria inferior a 50%, por lo que abandonaba formalmente año la espiral hiperinflacionaria en la que se encontraba inmerso desde 2017.
    • Aumento de la producción petrolera. La producción petrolera de Venezuela alcanzó su cota máxima por encima de los tres millones de barriles diarios en 1998 y, luego, comenzó un lento declive durante el gobierno de Hugo Chávez que se aceleró con su sucesor, Nicolás Maduro, en el poder.
    • Pronósticos de crecimiento económico. Entre instituciones y expertos en economía existe un consenso casi unánime en torno a la posibilidad de que la economía venezolana seguirá creciendo en 2022.
    • Mejoras en el abastecimiento de productos. Durante los últimos años, las historias sobre la escasez de productos en Venezuela le dieron la vuelta al mundo.
  1. 28 de ene. de 2022 · La economía venezolana deja atrás siete años de depresión y cuatro de hiperinflación, gracias a la apertura a toda clase de importaciones sin arancel, el levantamiento de los controles de cambio y de precios, la dolarización, la privatización de empresas públicas y la recuperación de la producción de petróleo en un contexto de ...

  2. 22 de mar. de 2021 · Según un informe del Instituto Baker de la Universidad William Marsh Rice, en Houston (Texas), Venezuela podría aumentar su producción hasta alrededor de 1 millón de barriles diarios a...

    • cambios de la producción venezuela crisis1
    • cambios de la producción venezuela crisis2
    • cambios de la producción venezuela crisis3
    • cambios de la producción venezuela crisis4
  3. 15 de oct. de 2021 · Crisis en Venezuela. La economía venezolana da las primeras señales de vida después de ocho años. Los guiños oficiales al empresariado y una leve mejora en la producción petrolera impulsan una...

  4. 16 de mar. de 2021 · Expertos ahondan en las razones del colapso económico de Venezuela. La falta de autonomía del Banco Central, la hiperinflación, y políticas erradas del fallecido expresidente Hugo Chávez y el actual mandatario Nicolás Maduro resaltan en la lista de causas de la crisis del país suramericano.

  5. 4 de nov. de 2022 · Según Maduro, la caída de la producción petrolera de Venezuela se debe a las sanciones de EE. UU., pero las cifras demuestran que eso no es cierto. Ramón Cardozo lo analiza en su columna.