Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carl Schmitt (Plettenberg, 11 de julio de 1888-Plettenberg-7 de abril de 1985) fue un filósofo, teórico político y jurista alemán, y activista nazi destacado pero efímero (1933-1936). Schmitt escribió extensamente sobre el ejercicio efectivo del poder político.

  2. Resumen. El ensayo presenta distintos momentos de la teoría del Estado de Carl Schmitt, que resultan relevantes para una consideración genealógica de lo político en la modernidad; de tal forma que el abordaje del tema es, al mismo tiempo, sistemático e histórico.

  3. Para Carl Schmitt, la Teoría de la Constitución tiene como objetivo principal estudiar la esencia de la Constitución y su relación con el Estado. Schmitt consideraba que la Constitución es el fundamento del Estado y que su estudio es fundamental para comprender el poder y la soberanía del mismo.

    • (50)
  4. Carl Schmitt fue un teórico político alemán que vivió en el contexto de la Primera y Segunda Guerra Mundial, por lo cual su obra se centró en el análisis de los aspectos políticos principales del capitalismo y las posibilidades de la ideología nacionalsocialista.

  5. El ensayo presenta distintos momentos de la teoría del Estado de Carl Schmitt, que resultan relevantes para una consideración genealógica de lo político en la modernidad; de tal forma que el abordaje del tema es, al mismo tiempo, sistemático e histórico.

  6. 31 de may. de 2023 · Carl Schmitt fue un teórico jurídico alemán cuyo libro, El concepto de lo político, llegó a tener una enorme influencia tanto en la “izquierda” antiliberal como en la “derecha” antiliberal. Schmitt postuló que “la distinción política específica… puede reducirse a la que existe entre amigo y enemigo”.1

  7. Carl Schmitt (1888-1985), pensador controvertido y estigmatizado, se definió a sí mismo como un “Epimeteo cristiano”, porque consideraba que sus escritos —particularmente los escritos de postguerra, al com-pás de la crisis de la República de Weimar (1919-1932)— habían sido una “advertencia y un grito de ayuda” frente a las siniestras ca-lamidade...