Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 0 = I ∑ (tantas ecuaciones como nudos -1) Ley de las mallas (conservación de la energía): en una malla, la suma de las fuerzas electromotrices es igual a la suma de las caídas de potencial. V ∑ ε = ∑ (cada ecuación debe incluir algún componente no considerado en las demás ) Tema 5. Circuitos de corriente continua y alterna.

    • 1MB
    • 37
    • CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA
    • CONTINUA
    • ALTERNA
    • Símil hidráulico
    • FORMAS DE ONDAS
    • INTERRUPTOR DE EFECTO (CONEXIÓN)
    • alterna.

    La corriente eléctrica puede manifestarse de dos modos diferentes: de forma continua o alterna. La diferencia entre corriente continua y alterna radica en la fuente que la produce, aunque los efectos se manifiestan de idéntico modo.

    Tomando lo visto desde la ficha n.o 2 y en continuidad con el circuito eléctrico, vemos que el fenómeno de continua (tensión o corriente continua) tiene polaridad, es decir, la corriente circula en un solo sentido. La representación de tensión /diferencia de potencial /voltaje con el paso del tiempo es la siguiente:

    La corriente alterna (c.a. ó a.c.) no puede almacenarse en baterías, pero es mucho más fácil y barata de producir gracias a los alternadores. La corriente alterna cambia de polaridad cíclicamente, siendo alternativamente positiva y negativa respectivamente. La forma de onda depende del generador que la produce, pero siempre hay una línea de cero vo...

    El movimiento alternativo origina ondas oscilantes en circuito hidráulico que se utilizan para generar el trabajo.

    La corriente alterna o continua, pero con variación de impulsos, se caracteriza porque cambian periódicamente de forma, pueden tener diferente diseño y manifestarse de modo muy rápido o muy lento. No obstante, hay una serie de términos comunes que definen cualquier forma de onda: Ondas: el término genérico para una señal que se repite a lo largo de...

    interruptor (también se conoce como llave ) unipolar, se coloca SIEMPRE sobre la fase, de manera que en la posición cerrada circula corriente por el circuito (enciende) y en la posición abierta no circula corriente (se apaga). Esta forma de conexión (la del interruptor) se llama serie, hay varias formas para identificar su conexión, una es que comp...

    ¡Nos vemos en una semana! ¡Hasta la clase siguiente!

  2. cambia en magnitud y sentido la corriente se dice que es corriente alterna. Un caso particular es la corriente continua que resulta cuando el campo eléctrico no modifica ni su magnitud y ni sentido. i cd i ca i cc t t o o t o ( a ) ( b ) ( c ) Figura 3.2. (a) Corriente directa. (b) Corriente alterna. (c) Corriente continua.

  3. La corriente alterna (CA) es una corriente: Variable en el tiempo. Su sentido cambia periódicamente, pasando de positivo a negativo y viceversa. Simétrica (alcanza los mismos valores en un sentido y en otro) Sinusoidal ( ) = 0· ( ) ó ( ) = 0· ( ) Donde · I0 es la amplitud, o valor máximo de la intensidad. · . I. t. T.

  4. tipos de corriente: corriente continua y corriente alterna Corriente continua (CC/ DC): Los electrones se mueven siempre en el mismo sentido, del polo – al polo + que los atrae.

    • 433KB
    • 11
  5. Ley Ohm, Corriente continua-Corriente alterna y Potencia eléctrica. Repaso teórico de Ley de Ohm - Corriente ContinuaCorriente Alterna. Conocer Potencia eléctrica en Corriente Continua y Corriente Alterna. Reconocer la forma de cálculo de corriente de cargas.

  6. El modelo de Drude representa una teoría clásica para metales sencillos, en el que la dispersión es caracterizada por un tiempo de relajación τ. La conductividad viene entonces dada por la fórmula: σ=. ne 2 τ. m. donde n es la densidad de conducción eléctrica, e es la carga del electrón, y m es la masa del electrón.