Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de abr. de 2021 · Las tradiciones y costumbres de los mayas reflejan la trascendencia que hasta hoy ha tenido una de las más poderosas civilizaciones de Mesoamérica. Una cultura que logró extenderse durante más de 3000 años, abarcando los territorios que hoy constituyen Guatemala, Honduras, Belice, El Salvador y todo el sureste de México ...

  2. Costumbres de los mayas. La civilización maya floreció en aproximadamente 250 a. C., en el sureste de México y noreste de América Central. A pesar de sus descendientes aún habitan gran parte de la región, esta gran civilización comenzó a decaer aproximadamente en el siglo 9 d. C.

  3. 1 de ago. de 2017 · Resumen de Costumbres Mayas. En el transcurso de tres mil años de sus civilizaciones, los mayas desarrollaron una variedad de costumbres y tradiciones. La estructura social de la cultura maya era jerárquica y los nobles tenían muchos más privilegios comparados con todos los sectores del pueblo.

  4. 12 costumbres y tradiciones que debes conocer sobre la cultura Maya. Si hay algo que representa la historia de México, sin duda alguna, son los vestigios de la cultura maya. Civilización precolombina que casualmente da nombre a la zona conocida como Riviera Maya. Uno de los principales atractivos turísticos de las excursiones en Riviera Maya ...

    • costumbres de los mayas1
    • costumbres de los mayas2
    • costumbres de los mayas3
    • costumbres de los mayas4
    • Adoración de cenotes. Los cenotes son unas especies de cuevas inundadas por las que corren ríos subterráneos. Su aspecto es tan imponente y maravilloso, que no es difícil pensar que en realidad son lugares sagrados.
    • Sacrificios humanos. Los sacrificios humanos eran una de las prácticas más impactantes de los mayas y de otras civilizaciones. La razón de los sacrificios, es que se consideraba que la sangre es el fluído que nos conecta con los dioses, y por eso derramarlo en sus rituales era una muestra de reverencia y un modo de saldar las deudas entre los seres humanos y la divinidad.
    • Hanal Pixan. Hanal Pixan, también conocida como el “Día de los muertos” es una celebración que pervive en la actualidad en México y que tiene como objetivo honrar la memoria de los difuntos.
    • Pa Puul. Esta celebración es una de las tradiciones de los mayas más conocidas. El significado literal de la expresión “Pa puul” es: Romper la vajilla.
  5. La cultura maya fue una civilización mesoamericana que se desarrolló en lo que actualmente comprenden los territorios de Guatemala y México (en la península de Yucatán, Chiapas y Tabasco) principalmente, así como en Belice, y la parte occidental de Honduras y El Salvador, abarcando más de 300 000 km². 1 Destacó a lo largo de más de dos milenio...

  6. En México, el mayor asentamiento de indígenas Mayas, cerca de un millón y medio, se encuentra en la península de Yucatán. Sin embargo, también hay pueblos de origen maya en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.

  1. Otras búsquedas realizadas