Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aportación de David Hume a la teoría económica. A través de su labor como economista, Hume analizó cuestiones como el interés, el comercio y el dinero. Todo ello quedó recogido en un total de nueve ensayos que constituían lo que Hume denominó su Economía Política.

  2. En la filosofía moderna, el escocés David Hume es reconocido como uno de los pensadores más influyentes y originales del siglo XVIII. Sus aportaciones en diversos campos de la filosofía han dejado una huella imborrable en el pensamiento occidental.

  3. En el transcurso de sus argumentaciones políticas, y como conclusión de sus investigaciones históricas, Hume desarrolló muchas ideas que gozan de prevalencia en la economía, principalmente acerca de la propiedad intelectual, la inflación y el comercio exterior, que influyeron en su amigo, el economista Adam Smith.

  4. Aportaciones. Algunas de las aportaciones más relevantes de David Hume fueron: Teoría empírica de David Hume. Problema de la causalidad. Problema de la inducción. Acciones morales y políticas de los humanos. Su teoría fue en parte un abreboca para el conductismo. Estudio el comportamiento de los humanos de manera exhaustiva.

  5. En economía, su principal contribución es la teoría cuantitativa del dinero, un tema sobre el que reformuló lo que anteriormente sus predecesores en la materia habían enunciado, especialmente la Escuela de Salamanca y John Locke.

  6. 5 de oct. de 2023 · Te contamos quién fue David Hume y cuáles fueron sus aportes a la filosofía. Además, su relación con el empirismo y el racionalismo. Hume fue uno de los representantes del empirismo británico.

  7. David Hume fue un filósofo y economista escocés del siglo XVIII que realizó importantes contribuciones a la teoría monetaria. Una de sus teorías más relevantes en el mundo económico actual es la «Teoría del Equilibrio Monetario». En términos simples, esta teoría sostiene que el flujo de moneda en un país afecta directamente su balanza comercial.