Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Empirismo: La teoría fundamental de David Hume. David Hume fue uno de los principales defensores del empirismo, una teoría filosófica que sostiene que todo nuestro conocimiento se basa en la experiencia sensorial.

  2. 30 de jul. de 2017 · David Hume no solo fue uno de los grandes representantes de la corriente empirista, sino que además fue uno de los más radicales en ese sentido. Sus poderosas ideas aún tienen importancia en la actualidad y, de hecho, otros filósofos del siglo XX fueron inspiradas por ellas.

  3. 5 de oct. de 2023 · Te contamos quién fue David Hume y cuáles fueron sus aportes a la filosofía. Además, su relación con el empirismo y el racionalismo. Hume fue uno de los representantes del empirismo británico.

  4. 27 de abr. de 2022 · Siguiendo las ideas de John Locke, Hume desarrolla la teoría empirista, desechando con escepticismo los conceptos de causalidad y de substancia, que abanderaba el racionalismo. Para el filósofo...

  5. El empirismo epistemológico de David Hume tiene, como no podía ser de otra forma, profundas y marcadas consecuencias en otros ámbitos filosóficos. Dos de ellos de fundamental importancia son la moral y la estética.

  6. Algunas de las aportaciones más relevantes de David Hume fueron: Teoría empírica de David Hume. Problema de la causalidad. Problema de la inducción. Acciones morales y políticas de los humanos. Su teoría fue en parte un abreboca para el conductismo. Estudio el comportamiento de los humanos de manera exhaustiva.

  7. 1 de jul. de 2020 · En el extremo opuesto, se sitúa la otra corriente: el empirismo. El empirismo defendía que, únicamente, se aprende a través de la experiencia, puesto que no poseemos conocimientos que se consideren innatos. En este punto, uno de los máximos representantes de esta corriente fue, sin duda, David Hume.