Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Didáctica Magna de Juan Amós Comenio es una obra fundamental en el campo de la pedagogía. Su enfoque integral de la enseñanza, basado en principios pedagógicos y filosóficos, ha dejado una huella duradera en la educación moderna.

  2. La Didáctica Magna es una obra fundamental en la historia de la educación, escrita por el pedagogo checo Juan Amós Comenio en el siglo XVII. En esta obra, Comenio expone su visión sobre la enseñanza y propone un enfoque revolucionario para la educación. Índice. ¿Qué plantea la Didáctica Magna de Comenio? ¿Qué dice Comenio de la didáctica?

  3. La Didáctica Magna de Juan Amos Comenio es una obra fundamental en la historia de la educación. En ella, Comenio plantea ideas innovadoras y revolucionarias para su época, como la importancia de la educación universal, la enseñanza a través de la experiencia y la formación de maestros.

  4. 28 de nov. de 2019 · Fue un hombre cosmopolita y universal, convencido del importante papel de la educación en el desarrollo del hombre. La obra que le dio fama por toda Europa y que es considerada como la más importante, es la Didáctica Magna, y su primera edición apareció en el año de 1630.

  5. En resumen, Didáctica Magna es una obra pedagógica que recoge la visión de la educación según Comenio y que revolucionó la metodología, de tal forma que algunas de sus propuestas se han mantenido vigente hasta hoy en día.

  6. MAGNA. COMENIO V LA NATURALEZA HA PUESTO EN NOSOTROS LA SEMILLA DE LOS ELEMENTOS ANTEDICHOS VIRTUD Y Todo cuanto tiene existencia, existe para algo y dotado de los y elementos necesarios para obtener su determinado fin. El Hombre tiene las aptitudes, para la inteligencia.

  7. A 350 años de la muerte de Juan Amós Comenio, reconocido por ser el precursor de la pedago-gía y la didáctica modernas, se presenta este libro, que tiene como objetivo dar continuación a investigaciones previas desde el estudio del concepto de campo Δ y sus incidencias en la manera de entender la investigación, la formación y la educación.