Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EFEMÉRIDES DE ABRIL comunicacioninterna@sep.gob.mx 183. *uliente defe é de1847. 18S4. de tuvo 1789. Leona Vi- Rafael L avis t a, m dico que de 1915. N

  2. Efemérides de Abril 2011 Comunicación Interna comunicacioninterna@sep.gob.mx 1829. Vicente Guerre. ro toma pose- sión como Pre- sidente de Mé Xlco. DÍA DEL NIÑo SEP 1867. Aniversario de la Toma de Puebla. Fue consumada por el ejército republicano al mando del aeneral Porfirio bíaz. 1884. Se establece la Biblioteca Nacio- nal de México ...

    • Efemérides 1 de Abril
    • Efemérides 2 de Abril
    • Efemérides 3 de Abril
    • Efemérides 4 de Abril
    • Efemérides 5 de Abril
    • Efemérides 6 de Abril
    • Efemérides 7 de Abril
    • Efemérides 8 de Abril
    • Efemérides 9 de Abril
    • Efemérides 10 de Abril
    1829. Vicente Guerrero toma posesión como Presidente de la República.
    1911. Porfirio Díaz rinde su último informe presidencial. Da cuenta de la renovación en el gabinete y de las reformas políticas, medidas que tuvo que tomar ante el desafío de la revolución maderista.
    1867. Aniversario de la Toma de Puebla por las tropas republicanas de Porfirio Díaz que combatían contra el Imperio de Maximiliano. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.
    1914. Las fuerzas de la División del Norte, al mando de Francisco Villa, triunfan en Torreón, ciudad defendida por tropas huertistas, luego de dos semanas de intensos combates
    1893. Muere Eligio Ancona del Castillo en la Ciudad de México, político liberal, periodista, historiador, literato y dramaturgo.
    1921. Nace Jesús Reyes Heroles en Tuxpan, Veracruz, político e historiador, promotor de la reforma política con la que los partidos de oposición al PRI pudieron llegar al Congreso mediante los dipu...
    1861. El Presidente Benito Juárez reduce a cuatro las secretarías de Estado: Relaciones Exteriores y Gobernación, Justicia, Fomento e Instrucción Pública, Hacienda y Crédito Público, y Guerra y Mar...
    1915. El general Álvaro Obregón, al frente del ejército de operaciones constitucionalista, ocupa Celaya, Guanajuato, para enfrentar a Francisco Villa, comandante de las fuerzas convencionistas.
    1915. Nace Mathias Goeritz, escultor, arquitecto, pintor y diseñador de arte abstracto.
    1956. Se inaugura en la Ciudad Universitaria la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México.
    1997. Muere Heberto Castillo, ingeniero y dirigente social, también fue fundador del Partido Mexicano de los Trabajadores, del Partido Mexicano Socialista y del Partido de la Revolución democrática.
    1813. José María Morelos inicia el ataque a Acapulco.
    1902. Juan Sarabia, Camilo Arriaga y Librado Rivera, liberales opositores al régimen de Porfirio Díaz, fundan el periódico El Demófilo.
    1858. En Colima, el Presidente Benito Juárez designa a Santos Degollado general en jefe de las fuerzas de Occidente y Norte, durante la Guerra de Reforma.
    1997. Se inaugura el Primer Congreso Internacional de la Lengua Española, en Zacatecas.
    Día Mundial de la Salud.
    1904. Muere Enrique Rébsamen en Jalapa, Veracruz, pedagogo que ejerció gran influencia en la educación nacional.
    1914. Nace María Félix en Álamos, Sonora, una de las grandes figuras de la época de oro del cine mexicano.
    1779. Muere el virrey Antonio María de Bucareli y Ursúa en la Ciudad de México.
    1861. Ignacio Zaragoza es nombrado ministro de Guerra y Marina.
    1862. En Orizaba, Veracruz se rompe la Alianza Tripartita, que exigía el pago de la deuda que México había contraído con Inglaterra, Francia y España.
    1789. Nace Leona Vicario en la Ciudad de México. Apoyó la causa insurgente y fue esposa del abogado Andrés Quintana Roo.
    1864. Maximiliano de Habsburgo acepta la corona de México, que le ofrecen los conservadores mexicanos. Se firman con Francia los Tratados de Miramar entre Napoleón III y Maximiliano.
    1919 Aniversario de la muerte de Emiliano Zapata en la hacienda de Chinameca, Morelos. La Bandera Nacional deberá izarse a media asta.
  1. Otras búsquedas realizadas