Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Congreso de la Unión declara a Quintana Roo como estado de la federación. 9 octubre 1847 Batalla de Huamantla, Tlaxcala; Santa Anna es depuesto por el presidente De la Peña y Peña, y se le informa que será sometido a Consejo de Guerra. 10 octubre 1824 Toma posesión Guadalupe Victoria, primer presidente de México. 10 octubre 1914

  2. litar en la Fortaleza de San Carlos. en Perote, Veracruz. 1942 Los restos de Jaime Numb Roca, autor de la müsica del Himno Na- Cional Mexicano, depositan en la Roton da de las Personas Ilustres Se crea el Instituto Fe- deral Electoral OFE fundamental en la tansiciön democrátk;a de México. Nace José Servando Teresa de Vier Norie-

  3. 28 de sept. de 2023 · Día Internacional del Café. Matanza de Tlatelolco- 2 de octubre. Día de Chicas Pesadas- 3 de octubre. Día Mundial de los Animales- 4 de octubre. Día Mundial de los Docentes- 5 de octubre. Día Mundial de James Bond- 5 de octubre. Día nacional de los pueblos mágicos- 5 de octubre. Día Mundial de la Parálisis Cerebral- 6 de octubre.

  4. Calendario Octubre 2023 con todos los Días Festivos y Fechas Importantes de México. Octubre de 2023 tiene 22 días laborables.

  5. 2 de oct. de 2023 · el 2 octubre, 2023. Las efemérides son importantes porque nos permiten recordar y conmemorar eventos históricos, culturales y sociales relevantes que han ocurrido en el pasado. Algunas razones por las que son importantes son las siguientes: Memoria histórica: Las efemérides nos permiten recordar y honrar los logros y las luchas de nuestros ...

  6. 1808. En la cárcel del arzobispado en la ciudad de México muere el precursor de la Independencia Francisco Primo de Verdad y Ramos. 1855. En Cuernavaca, Morelos el general Juan Álvarez es nombrado presidente interino de la República. 05 de Octubre. 1813. En Chilpancingo, Guerrero el General José María Morelos decreta la abolición de la esclavitud.

  7. Calendario. Efemérides octubre. Entre las efemérides del mes de octubre en México, destaca el Día de la Nación Pluricultural, que se conmemora el 12 de octubre de cada año. Aunque actualmente no se trata de un feriado oficial. Estas son las efemérides más importantes de este mes. 2 de octubre: la matanza de Tlatelolco.