Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras el reinado de Luis IV, el último rey de esta dinastía, Hugo Capeto se convirtió en el nuevo monarca. Este suceso marcó el fin de la época de los carolingios y el comienzo de una nueva etapa en la historia de Francia.

  2. La dinastía carolingia o carlovingia se refiere al linaje de reyes y emperadores francos que gobernaron Europa Occidental entre los siglos VIII y X. Su nombre deriva de Carlos Martel (en latín: Carolus Martellus), mayordomo de palacio y vencedor de la batalla de Poitiers, y/o de su nieto Carlomagno (Carolus Magnus), quien fue ...

  3. HUGO CAPETO (940-996): Al morir el rey Luis V el Holgazán, último en la línea directa de los carolingios, Hugo Capeto fue elegido rey de Francia por una asamblea reunida en Selis. Fue proclamado rey en Noyon y consagrado en Reims el 3 de julio de 987.

  4. 2 de may. de 2005 · El último rey carolingio fue Carlos III el Gordo, hijo de Luis II, que acabó siendo depuesto en el año 887 después de haber perdido toda su influencia y poder. Se conoce bajo este nombre a la segunda dinastía nacional francesa que gobernó entre el siglo VIII y el siglo X y en la que se destacan figuras como Carlomagno.

    • Daniel Delgado
  5. Fulquerio el Venerable († 17 de junio de 900) fue arzobispo de Reims desde 882 hasta su muerte. Fue, en el último cuarto del siglo IX, el principal jefe del bando opuesto a que se coronara rey de Francia a Eudes (miembro no carolingio de la casa de los Robertinos).

  6. El Imperio carolingio es un término historiográfico, que es utilizado para referirse al Imperio de los romanos y los francos, la etapa superior del reino franco bajo el gobierno de la dinastía carolingia desde la coronación imperial de Carlomagno en el año 800 hasta la división de sus territorios en el Tratado de Verdún del ...

  7. Luis V de Francia (hacia 967-21 de mayo de 987) fue rey de Francia Occidental desde 986 hasta su muerte prematura al año siguiente. Fue el último monarca de la dinastía carolingia.