Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Sitio de Puebla fue una acción militar que tuvo lugar del 16 de marzo al 17 de mayo de 1863 en Puebla, México, entre las fuerzas de Francia, dirigidas por Frédéric Forey, y el Ejército de Oriente mexicano, comandado por Jesús González Ortega.

  2. El 16 de marzo de 1863, los cañones del fuerte de Guadalupe, en Puebla, anunciaron que un poderoso ejército francés estaba frente a la plaza, defendida por los mejores elementos que el gobierno mexicano había podido reunir.

  3. El arte en torno de un suceso trágico. El Sitio de Puebla de 1863 visto por la literatura y las artes plásticas (grabado, litografía, pintura y fotografía) Arturo Aguilar Ochoa ♦ El Sitio de Puebla visto a través de la caricatura de Constantino Escalante Alfonso Milán ♦ El conocimiento científico al servicio de la República:

  4. Se conoce como “Sitio de Puebla” a la acción militar que tuvo lugar del 16 de marzo al 17 de mayo de 1863, en Puebla, México, entre las fuerzas fran-cesas comandadas por Frédéric Forey y las mexicanas del llamado Ejército de Oriente, con Jesús González Ortega al frente.

  5. 17 de may. de 2021 · Fue una acción castrense que tuvo lugar del 16 de marzo al 17 de mayo de 1863 entre las fuerzas galas, dirigidas por Élie-Frédéric Forey, y el Ejército de Oriente mexicano, comandado por Jesús...

  6. mediateca.inah.gob.mx › webapps › publicacionesEl sitio de Puebla

    La trinchera mide entre 80 y 100 cm de ancho por 2 m de alto; hasta la fecha se ha localizado un tramo de entre ocho y nueve metros de extensión en el cruce de las calles 3 Poniente y 17 Sur, en San Sebastián —uno de los barrios antiguos de la periferia del Centro Histórico de la ciudad de Puebla—, ubicado precisamente en medio de una ...

  7. mediateca.inah.gob.mx › webapps › publicacionesEl sitio de Puebla

    El fuerte de Iturbide se ubicaba en lo que fue el colegio e iglesia de San Javier, por lo que se conoce con ese nombre y el de Penitenciaría, pues para 1863 estaba casi concluida la obra que convirtió el sitio en uno de los edificios más modernos del país para la reclusión y regeneración de los criminales.