Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de mar. de 2022 · Eran parte de su vocabulario pictórico. Y además enormes, inmensas, alguna de casi cinco metros de largo. Motherwell realizó unas cuantas Elegías a la República Española (más de 100, entre 1948 y 1967). La que tenéis en pantalla es de las últimas.

  2. Robert Motherwell. Fecha: 1965. Técnica: Óleo sobre lienzo. Dimensiones: 175,2 x 233,6 cm. Categoría: Pintura.

  3. Robert Motherwell, “Elegía a la República Española”. Óleo sobre tela, 1954. Julián González Gómez. La República Española se inició en 1931 dejando atrás a la monarquía y la decadencia política que había caracterizado a España desde hacía ya mucho tiempo.

  4. Las Elegías de Robert Motherwell y el Guernica. Elegía a la República Española nº 70, 1961, Metropolitan Museum NY. El artista americano Robert Motherwell (1915-1991) empieza a hacer sus Elegías a la República Española en 1948, y continúa tratando el tema durante más de veinte años.

  5. la famosa serie pictÓrica de robert motherwell en honor a la ii repÚblica cumple 60 aÑos Desde 1949 hasta 1976 Motherwell dedicó cerca de ciento cincuenta cuadros a España, la serie de Elegías a la República Española

  6. 31 de jul. de 2013 · ELEGIAS POR LA REPUBLICA ESPAÑOLA. En 1948, Motherwell ilustra con un dibujo a tinta un poema del critico Harold Rosenberg y lo reutiliza para ilustrar LLANTO POR LA MUERTE DE IGNACIO SANCHEZ MEJIA. Esta misma “Ilustración”, es la matriz de la primera de las Elegías por la República española.

  7. Desde 1949 hasta 1976 Motherwell dedicó cerca de ciento cincuenta cuadros a España, la serie de Elegías a la República española, enfrentándose a un tema político de forma abstracta, aunque su aire nostálgico ha llevado a compararle con poetas americanos contemporáneos, como Ginsberg y Duncan.