Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eratóstenes y la medición de la esfera terrestre. Fue astrónomo, historiador, geógrafo, filósofo, poeta, crítico teatral y matemático. Estudió en Alejandría y Atenas. Alrededor del año 255 a. C fue el tercer director de la Biblioteca de Alejandría.

  2. Eratóstenes de Cirene fue un astrónomo, matemático, historiador y filósofo griego que midió el tamaño de la circunferencia de la Tierra. También fue el primero en calcular la inclinación del eje de la Tierra con buena precisión.

  3. 8 de oct. de 2023 · Eratóstenes fue un matemático, astrónomo y geógrafo griego que vivió en el siglo III a.C. Una de sus contribuciones más destacadas fue la medición precisa del tamaño de la Tierra. Aunque puede parecer una tarea desafiante, Eratóstenes logró este hito utilizando un método ingenioso y simple.

  4. La primera medida correcta del radio de la Tierra la llevó a cabo Eratóstenes de Cirene (284 -196 a. C., fechas aproximadas), que hacia el año 240 a. C. llegó a ser el director de la Biblioteca de Alejandría, el mayor centro de investigación de la época.

  5. Eratóstenes, con su contribución en la medición de la Tierra, fue uno de los científicos más destacados de la época. Su método y sus resultados son un testimonio del nivel de conocimiento y la capacidad científica de la Antigua Grecia, y su legado perdura como un hito en la historia de la ciencia.

  6. Eratóstenes fue un matemático, astrónomo y geógrafo griego que vivió en el siglo III a.C. Es conocido por haber realizado una de las primeras mediciones precisas de la circunferencia de la Tierra. Este logro fue posible gracias a su ingeniosa observación y cálculos matemáticos.

  7. Junto con Arquímedes, se considera a Eratóstenes uno de los fundadores de la matemática aplicada. Si estudiamos atentamente este mapa llegamos al punto más importante de nuestro razonamiento. Se refiere a la forma de la Tierra, ya que ésta determina la geometría que se debe aplicar.