Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El español de Costa Rica o español costarricense (es-CR) [2] es la forma dialectal de la lengua castellana que utilizan los costarricenses cotidianamente.

  2. Costa Rica, oficialmente República de Costa Rica, es un Estado soberano organizado como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias. Ubicado en Centroamérica, posee un territorio con un área total de 51 179 km². Limita con Nicaragua al norte, el mar Caribe al este, Panamá al sureste y el océano Pacífico al oeste.

  3. Las lenguas de Costa Rica son el conjunto de idiomas y dialectos que practica la población residente en el territorio costarricense. De todos ellos, el más utilizado es el idioma español en su variante local, que además goza de estatus oficial garantizado constitucionalmente.

  4. Costa Rica es un país de Centroamérica. Limita al norte con Nicaragua, al sudeste con Panamá, su territorio es bañado al este por el mar Caribe y al oeste por el océano Pacífico. Su capital, centro político y económico es San José. El idioma oficial es el español .

  5. Un libro fundamental de lingüística costarricense, El español de Costa Rica (Agüero, 2009), es un intento de tal sistematización, pero solo reconoce la macrodivisión entre Valle Central y Guanacaste, además de tratar las diferencias sociolectales desde una perspectiva normativa.

  6. La historia de Costa Rica abarca el estudio, descripción y análisis de los principales procesos y eventos históricos de este país centroamericano, desde la ocupación de su actual territorio por cazadores y recolectores hace unos 12.000 años, el surgimiento de las primeras sociedades cacicales prehispánicas, pasando por la llegada ...

  7. La cultura de Costa Rica es reconocible y variada al tener influencias inicialmente de la cultura indígena y europea, posteriormente de la cultura afrocaribeña y asiática.