Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · El barroco novohispano fue un estilo artístico desarrollado en Nueva España entre los siglos XVII y XVIII, territorio que abarca México y las zonas circunvecinas. El estilo se manifestó en expresiones como la arquitectura, la pintura, la escultura y la literatura. Fruto de la irradiación del barroco español en América, el barroco ...

  2. 11 de may. de 2020 · El Barroco en México fue el estilo artístico más presente en la entonces Nueva España entre los siglos XVI y XVIII, aunque en el norte del territorio este predominio se extendió hasta principios del siglo XIX. Fueron los españoles los que introdujeron esta corriente en sus territorios americanos.

  3. Miguel Cabrera, que nació en 1695, quizás en la ciudad de Antequera, en el valle de Oaxaca, se convirtió en un símbolo importante del arte colonial. Llegó a la capital del virreinato en 1719 y en unos cuantos años llegó a ser el más prolífico de los artistas de su época. Su obra fue de calidad desigual.

  4. La arquitectura barroca novohispana es la denominación historiográfica dada a la arquitectura construida en el territorio del virreinato de Nueva España —actuales México, parte de EE. UU., Guatemala, Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Trinidad y Tobago y Guadalupe— entre ...

  5. Estilo del arte Barroco. En la arquitectura, el barroco se dedicó a eliminar poco a poco el elemento central de la arquitectura clásica: la columna o pilastra. No se trataba literalmente de quitarla, desaparecerla, sino de encubrirla, vestirla, darle movimiento, modificarla. Catedral de Zacatecas.

  6. A mediados del siglo XVII, una corriente artística proveniente de Europa fue introducida en Nueva España, la cual se expresó con magnificencia y naturalidad: el barroco. En el mundo novohispano, esta corriente no sólo se asentó con sus características artísticas, sino que fue parte de la realidad de estas tierras.

  7. Arte en Nueva España. La fachada de la catedral de Zacatecas es uno de los ejemplos más grandes del Barroco novohispano. El arte en Nueva España — denominado a su vez como arte novohispano — fue desarrollado en los territorios del Virreinato de Nueva España desde la llegada de los españoles hasta la independencia.