Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En pocas palabras, Kelley categoriza a los seguidores según el nivel de pensamiento crítico e independiente que demuestren y su participación activa. A partir de estos indicadores, Kelley...

  2. Los estilos de seguidores Las investigaciones sobre los seguidores realizadas por Robert E. Kelly dieron como resultado 5 tipos de seguidores (Daft, 2006, P.263 y 264), Los estilos se clasifican en dos dimensiones La primera es una cualidad de un pensamiento crítico independiente versus una deficiencia de un pensamiento acrítico dependiente ...

    • (4)
  3. 21 de may. de 2018 · Según la teoría de atribución de Kelley, las personas hacen inferencias causales para explicar por qué otras personas se comportan de una manera determinada. Esta forma de realizar atribuciones tiene que ver con la percepción social y la autopercepción.

  4. En este orden de ideas, Blake y Mouton (1964), plan-tean su famosa rejilla sobre el estilo de liderar. Para ellos, existirían dos variables básicas en el ejercicio del lideraz-go: las personas sobre las que se ejerce y los objetivos que se pretenden seguir, al combinar ambas variables, según losautores,puedenobtenerse5estilosdeliderazgoysuin-

    • Elizabeth Castro, Caterina Clemenza, Rubén Araujo
    • 2012
  5. Al evaluar el papel que tiene el seguidor dentro del desarrollo de las teorías del liderazgo se pudo concluir que de acuerdo con su percepción, su comportamiento y sus necesidades, exige cierta categoría de líder, que puede ser vista desde cada teoría. Palabras clave: seguidor, liderazgo, teorías del liderazgo, líder.

  6. KELLY: en su teoría menciona de forma muy tajante su primera premisa, incluso algunos artículos mencionan que Kelly afirmaba de forma radical que en si no conocemos el mundo directamente, solo reconocemos imágenes de él y esto me recuerda demasiado a cuando en la psicología de la Gestalt que en si existe el todo y que, aunque juntemos todas las partes nunca podremos comprender el todo.

  7. Desde la teoría de la contingencia, el papel que ejerce el seguidor es mucho más activo y empieza a identificarse más, ya que esta teoría plantea específicamente el estilo de liderazgo que se ejerce de acuerdo con ciertas características de los seguidores y el contexto en general.